Firman gobiernos convenio sobre Formalización del Empleo 2013
+Con el esfuerzo responsable y compartido entre los gobiernos federal, estatales y del Distrito Federal, así como de los empresarios, será posible incorporar a la formalidad a 200 mil trabajadores que hoy viven en la informalidad
Nacionales
Excelsior - 2013-07-22
En México seis de cada 10 trabajadores están en el sector informal, y ante esta circunstancia el gobierno federal buscará en los próximos seis meses integrar a 200 mil trabajadores al sector formal. Así lo dio a conocer el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, en el evento "Programa para la Formalización del Empleo 2013".
Incorporar a 200 mil trabajadores al sector formal
La informalidad en el empleo tiene consecuencias negativas pues "limita el crecimiento de las empresas...además de que los trabajadores informales operan sin eficiencia, sin capacitación, sin ser competitivos", dijo en Palacio Nacional, en el evento encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto.
Por su parte el presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Juan Pablo Castañón Castañón, dijo que una de las causas de que seis de cada 10 trabajadores estén en la informalidad es que para las empresas resulta muy costoso y complejo crear nuevos empleos.
Hay una excesiva regulación del sistema económico, así como altos costos para la generación de empleo formal y un nivel de impunidad que históricamente ha evitado que las leyes se cumplan", dijo.
Por su parte, el senador Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), perteneciente al PRI, expuso que la importación masiva de productos extranjeros, que entran al país sin aranceles, ha afectado a diversas empresas y eliminado muchos empleos formales.
La desigualdad social "es el mayor problema de obreros y campesinos", expuso, por lo que incorporarlos a todos al sistema de salud y de seguridad social es esencial.