Persiste la captura ilegal de especies marinas al norte de Veracruz
+ Hay personas que sin problemas se dedican a pescar con redes fijas que atraviesan a todo lo ancho del río Tecolutla, sin que nadie los moleste.
Zona Norte
El Sol de Tampico - 2013-07-25
Ante la indiferencia de las autoridades de pesca, con injerencia tanto en este municipio como en Tecolutla, persiste la práctica de pesca ilegal y la captura de manjúa, a pesar de la prohibición en algunos casos, debido al peligro de extinción, por lo que se busca su conservación, sin embargo, hay quienes pasan por alto las disposiciones y aprovechan la falta de vigilancia al respecto.
Integrantes de algunos grupos de pescadores que operan en este municipio, señalan que mientras a los pescadores organizados se les piden una serie de requisitos para poder salir a capturar especies marinas, hay personas que sin problemas se dedican a pescar con redes fijas que atraviesan a todo lo ancho del río Tecolutla, sin que nadie los moleste.
Refieren que esta práctica ilegal representa un atentado ecológico, ya que con esto atrapan toda clase de peces y de cualquier tamaño, incluso muy pequeños, que por no ser comestibles luego tiran en cualquier lado, lo cual es lamentable, porque no contribuyen con el cuidado de dichas especies, aprovechando la ausencia de vigilancia al respecto.
Pescadores de este municipio señalan que la falta de operativos en el río Tecolutla y sus afluentes, aunado a otros factores, ha provocado que la pesca haya venido de más a menos, ya que con anterioridad quien se dedicaba a esto sacaba para mantener a su familia y hoy día ya ni para eso alcanza.
Ante esa situación, pescadores de este municipio se vienen organizando para iniciar proyectos de acuicultura y sólo esperan se les asignen apoyos para iniciar el cultivo de peces y con esto hacer más rentable esta actividad, pues aseguran que atraviesan por una aguda crisis.