Fuerzas federales cercan a ´Los Templarios´ en Michoacán
+Las fuerzas federales han sitiado el que se reconoce como el centro neurálgico de las operaciones de Los Caballeros Templarios: el municipio de Aguililla
Nacionales
Agencias - 2013-07-28
Las fuerzas federales han sitiado el que se reconoce como el centro neurálgico de las operaciones de Los Caballeros Templarios: el municipio de Aguililla, con lo que se pone en juego la supervivencia de dicho grupo criminal.
Para combatir a los criminales, el jueves 25 de julio, el presidente Enrique Peña nieto, anunció el reforzamiento de las operaciones de las fuerzas federales en la región, la cuales han sido objeto de ataques de los cárteles para recuperar el territorio perdido.
La presencia de la policía Federal y el ejército es estratégica, pues se ubican en comunidades de tierra caliente y Apatzingán, con retenes en las intersecciones medulares, formando un cerco alrededor del bastión de Los Caballeros Templarios.
Las fuerzas federales se despliegan en Coalcomán, Tepalcatepec, Buenavista y Apatzingán, lo que forma el cerco alrededor de Aguililla, municipio clave para la organización criminal.
El municipio de Aguililla resulta clave para Los Caballeros Templarios por su importancia Geopolítica, pues es el centro de todos los territorios dominados por la organización, además de tener solamente una vía de acceso, lo que le permitía a dicho cártel tener varios cercos de seguridad y vigilancia, los cuales han sido rotos por las fuerzas federales en los enfrentamientos.
Su ubicación geográfica es una ventaja muy importante, pues se localiza muy cerca de la sierra, de manantiales y ríos que generan un clima ideal para la siembra de droga, así como una seri de brechas con salidas a la costa del Pacífico, al Puerto de Lázaro Cárdenas y hacia Colima y Jalisco, lo que les da refugio y rutas de escape.
La altura y nubosidad de la zona, genera un problema para los helicópteros, pues hay momentos del día en los que no pueden volar y son aprovechados por los criminales para realizar sus incursiones armadas o reagruparse.