+Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa consideran que las propuestas política y energética pueden ir paralelamente para lograr en la segunda modificaciones de “amplio espectro”.
Nacionales
MILENIO - 2013-07-29
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso de la Unión cerró filas en torno a la reforma energética que enviará el Ejecutivo en los próximos días y ayer reclamó a la oposición no caer en oportunismos ni condicionar su discusión a la de otras reformas, como la política, al señalar los coordinadores Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa que pueden transitar por caminos paralelos para lograr modificaciones “de amplio espectro” en el sector energético.
El senador Emilio Gamboa dijo que se debe hacer a un lado los condicionamientos partidarios para ir a un debate transparente, honesto y realista “en donde el oportunismo no tiene cabida y dejar de lado el falso argumento de que se está defendiendo a los que menos tienen, cuando lo que realmente buscan algunos es atender sus ambiciones personales”.
A su vez, el diputado Beltrones sostuvo que sería irresponsable poner condiciones de procedimiento al debate energético, porque la desaceleración económica urge a concretar las reformas económicas, sociales y políticas de manera paralela.
Una vez que la oposición, en voz del panista Ernesto Cordero y el coordinador perredista Miguel Barbosa, dejó claro que primero buscarán la aprobación de la reforma política, antes que la energética, el priista Emilio Gamboa llamó ayer a no anteponer condicionamientos partidarios.
Gamboa se pronunció por una reforma “de fondo y de amplio espectro”, al insistir en que es inaplazable una deliberación profunda y responsable, alejada de falsos debates, en torno a la reforma energética y no sólo sobre Pemex.
Dijo que si bien el PAN ya hizo un planteamiento y el PRD ha formulado los ejes fundamentales de su proyecto en esta materia, el PRI espera la iniciativa que enviará “en fechas próximas” el Ejecutivo federal.
Sostuvo que la sociedad exige un debate sobre el tema energético transparente, honesto y realista en donde el oportunismo no tiene cabida, por lo que será necesario dejar de lado el falso argumento de que se está defendiendo a los que menos tienen, cuando lo que realmente “buscan algunos es atender sus ambiciones personales”.
Insistió en que el PRI no impulsará una reforma privatizadora y concluyó que se buscará que Pemex sea una empresa moderna, competitiva, productiva, patrimonio de los mexicanos.
A su vez, el diputado Beltrones rechazó que antes de discutir la reforma energética salga la reforma política, al advertir que sería irresponsable poner condiciones de procedimiento.
En su comunicado de los domingos, Beltrones sostuvo que la desaceleración económica urge a concretar las reformas económicas, sociales y políticas de manera paralela.
“Sería irresponsable poner condiciones de procedimiento cuando las reformas económicas pueden transitar de la mano de una reforma política y la urgencia de atender el bienestar social y reducir la pobreza y la desigualdad ampliamente compartida”, manifestó.
El líder tricolor en San Lázaro planteó que la baja en la expectativa de crecimiento para este año aumenta la urgencia de concretar las reformas económicas previstas en la agenda legislativa de los próximos meses.
Mencionó que en esta caben las reformas financiera, energética y hacendaria y las normas secundarias correspondientes a la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones y reforma financiera.
Claves
Lo que viene
Se prevé que esta semana los coordinadores en el Senado sostengan diversos encuentros con funcionarios del gabinete presidencial, para concretar acuerdos de cara a la recepción de la iniciativa del Ejecutivo en materia energética.
Por lo pronto, el Senado cierra esta semana su periodo de consultas con expertos internacionales, al señalar el priista y presidente de la Comisión de Energía, David Penchyna, que elaborarán un informe que será presentado de manera pública respecto a los modelos observados en Europa, América Latina y Estados Unidos, para construir uno propio adecuado al mercado mexicano.