Registra Veracruz avances significativos en combate a la pobreza de 2010 a 2012: CONEVAL
+327 mil veracruzanos dejaron de estar en pobreza extrema durante este periodo, lo que representa un 4 por ciento.
Nacionales
COMUNICADO - 2013-07-29
De 2010 a 2012, Veracruz registró avances significativos en combate a la pobreza, así lo muestran los resultados de la Medición de Pobreza 2012 del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) presentado por el Secretario Ejecutivo Gonzalo Hernández Licona.
En el combate a la pobreza extrema, una de los ejes prioritarios del Plan Veracruzano de Desarrollo que se planteo el gobernador Javier Duarte de Ochoa al inicio de su gobierno, a través del programa Adelante, Veracruz pasó de 1 millón 449 mil veracruzanos en esta situación en 2010 a 1 millón 122 mil en 2012; es decir, 327 mil veracruzanos dejaron la pobreza extrema, lo que representa una reducción de 22.5.
En conferencia de prensa realizada en el auditorio Dr. López del Museo Franz Mayer de esta ciudad, el titular del CONEVAL dijo que con 5 puntos porcentuales generales, la reducción de la pobreza en Veracruz fue muy significativa en los dos últimos años.
Del 57.6 de la población en situación de pobreza en 2010, Veracruz redujo la cifra a 52.6 por ciento y de 18.8 de población en situación de pobreza extrema en el mismo periodo se llegó al 14.3 por ciento, más de 4 puntos porcentuales.
En 2010, la entidad tenía 4.5 por ciento de su población vulnerable por ingresos y en 2012 la cifra se redujo a 4 por ciento.
En cuanto a la privación social, la población con al menos tres carencias sociales era de 41.9 y en el periodo descendió a 36.9.
Los indicadores de carencia por acceso a los servicios de salud muestran que Veracruz pasó de 34.9 por ciento a 25.7, más de 9 puntos porcentuales en el periodo evaluado. En carencia por acceso a la seguridad social pasamos de 69.2 a 68.5 y en carencia por calidad y espacios en la vivienda, de 24.0 a 19.7.
En bienestar, los datos también son favorables, porque mientras en 2010 la población con ingreso inferior a la línea de bienestar mínimo era de 27.8, en 2012 se redujo la cifra a 24.0, y la población con ingreso inferior a la línea de bienestar pasó de 62.1 a 56.6.