Productores apáticos a combatir a la diaphorina

+Esperan que el virus del dragón amarillo llegue a la zona para tomar medidas

Zona Norte

Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-07-29

Es lamentable que productores citrícolas del municipio de Tlapacoyan se muestren apáticos para combatir a la diaphorina citri, la cual es la encargada de transmitir el virus del Huanglongbing (HBL) o mejor conocido como Dragón Amarillo, la cual ha causado graves afectaciones en Colima.

A pesar de ello afortunadamente en la región de Tlapacoyan y Martínez de la Torre no se han presentado afectaciones por este virus, del estado de Veracruz se tiene conocimientos que una de las partes afectados o municipio fue en Álamo Temapache, pero fue erradicada.

Rafael Rojo Rojo, lamento la gran apatía de los productores citrícolas de la región, esto debido a que hay técnicas demasiado sencillas y a bajo costo que pueden ayudar a erradicar de sus huertas a la diaphorina citri, que es quien se encarga de transmitir este virus que ha destruido huertas enteras en estados como Colima.

Métodos sencillos como fumigar las huertas con una combinación de agua con jabón roma, ayuda a eliminar a este insecto que como todos saben, tiene alas y estas al mojarse ya no pueden volar, cayendo al suelo y tras el paso de los minutos estas pierden la vida.

El entrevistado también señalo que también como parte de estos trabajo es necesario el derribe de árboles ornamentales como lo es la conocida Limonaria, la cual es una de las principales arboles de reproducción de la diaphorina citri, seguida de los arboles de cítricos.

Lo que ayudaría en gran medida a que la región de Tlapacoyan no llegue a tener este virus en las parcelas que generan cientos de toneladas de limón y naranja a lo largo del año, además de que este virus fue utilizado en gran medida para formar proyector productivos, los cuales tenían que buscar una recuperación de lo invertido.

Toda vez que la falta de conocimientos del productor citrícola lo llevo a derribar grandes extensiones de terrenos, donde para poder renovarlas tuvieron a bien introducir el patrón tolerante, una planta “resistente” a este virus, el cual uno de los principales problemas que presento fue el elevado costo con el que se le ponía al citricultor.

Y otro más fue la excesiva aplicación de recursos federales para llevar a cabo programas y dar entrada a proyectos productivos en los que se crearon los viveros de patrón tolerante y el cual en determinado momento ya no pudieron colocar en el mercado y tuvieron que buscar una estrategia para que tanto viveristas como el propio gobierno recuperaran las inversiones realizadas.

Logrando esto con la desinformación hacia los productores de todo el estado de Veracruz, el cual Rojo Rojo asegura que se encuentran totalmente libres del Huanglongbing (HBL) o mejor conocido como Dragón Amarillo, pero no así de la existencia de la diaphorina citri, la cual es fácil de erradicar.

TEMAS RELACIONADOS:

|