Estudiantes reciben clases bajo graves riesgos de seguridad
+Espacios Educativas freno la construcción de cuatro aulas y solo dan largas
+Autoridades calidad en la educación, pero no dan infraestructura educativa
Zona Norte
Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-07-31
Alumnos y profesores de la escuela secundaria técnica industrial numero 154 trabajan en condiciones de seguridad muy riesgosas, además de tener aulas improvisadas con laminas de zinc y lonas, las cuales en cualquier momento se pueden venir abajo, además de tener butacas y mesas para llorar, teniendo que hacer lo que esté al alcance para reutilizaras.
Una instituciones educativa que apenas tiene 8 año de haberse creado en este municipio, la cual ha tenido un destacado repunte académico en la región, logrando tener para el próximo ciclo escolar más de 650 alumnos en los tres grados escolares, pero no con las suficientes aulas para darle la atención que requieren.
A decir del Contador Público Ernesto Mosqueira Torres, director del platel educativo una de las principales preocupaciones es donde se tendrá que dar atención a toda la matricula estudiantil, toda vez que esta rebasa los 650 alumnos y solo se cuenta con un 5 aulas completamente adecuadas y donde se tiene que albergar a 300 alumnos y el resto tendrá que tomar clases a la intemperie y en remolques.
Además que tras las nueva reforma educativa, no se le puede negar la educación secundaria a nadie y principalmente ahora que ya hasta la educación preparatoria es obligatoria, por lo que esta institución educativa se encuentran abierta para todo aquel alumno que desee ingresar y cursar su educación secundaria.
Pero ahora el principal punto es el tocar puertas para que a esta escuela se le sigan construyendo aulas, debido a que se tiene aun terreno suficiente para que esto se pueda, pero de manera desafortunada las autoridades estatales de educación y de gobierno del estado han hecho caso omiso a las peticiones realizadas.
Con esto se ha obligado a construir galeras para que los alumnos tomen sus clases, no eximiéndolos del agua y el sol, las cuales a pesar de ello no cuentan con todas las medidas de seguridad requeridas, debido a que ninguna autoridad da una respuesta y lamentablemente cuando suceda algún accidente, los únicos responsables serán los maestros y el director de la escuela.
Solicitando a gritos al propio gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, al secretario de educación, Adolfo Mota, además de las autoridades municipales para que le echen una mirada a esta escuela que necesita de sus aulas para dar una educación de mejor calidad, además de que se han tenido que deshacer de la plaza cívica para ampliar la galera y hacer los honores cada lunes en la calle.
Cabe destacar que en la parte posterior del plantel se ha quedado a medias la construcción de cuatro aulas, esto por parte de espacios educativos, dependencia que sin causa, motivo o razón del paro de actividades se desconocen, solo dejaron la construcción a medias, la cual también es un peligro para los alumnos.
Mosqueira Torres refirió que la presión que tiene de los padres de familia es muy fuerte debido a que pretenden tomar otras alternativas para ser escuchados por las autoridades, a través de paros o manifestaciones frente en la plaza lerdo, a la SEV o cerrar alguna de las carreteras que comunican a Tlapacoyan, por lo que solicita el apoyo de las autoridades correspondientes para que esto no llegue a suceder debido a que la única respuesta que han obtenido es veremos y ya mero, no teniendo otras palabras.
Sin aulas y mobiliarios, alumnos tiene que tomar sus clases: padres de familia
Martha Bello Bruno, presidenta de la asociación de padres de familia, señalo que de manera afortunada los padres de familia y la ciudadanía están confiando en esta escuela secundaria, lo que ha generado que su matrícula se incremente de manera considerable, pero no así sus infraestructura escolar, la cual está para llorar, siendo un grave riesgo para los menores de edad.
Siendo una de las preocupaciones es el dar un buen servicio a todos y cada uno de los alumnos, pero desgraciadamente el gobierno del estado no los ha volteado a ver, sintiéndose completamente abandonados, mas aun que están generando resultados positivos y ni así son tomados en cuenta.
Pero afortunadamente a la cooperación de los padres de familia se está logrando una pequeña construcción de unas galeras donde puedan tomar sus clases, además de estar protegidos del agua y del sol, pero no así de las temperaturas cálidas y gélidas.
En relación a la construcción de las aulas que están pendientes, la entrevistada refirió que todo parece indicar que el paro de las actividades en la construcción en las aulas de esta escuela es debido a que el gobierno del estado no ha liberado los recursos económicos necesarios a la empresa constructora, como es costumbre en todas las obras que se están realizando a lo largo del estado de Veracruz.
Es de señalar que la obra se encuentra así desde el mes de abril del 2013 y hasta la fecha la obra sigue igual, además de genera un peligro para los alumnos de la institución y solo dando falsas esperanzas a todos los padres de familia, considerando esto como una total burla, además de tocar puertas y no tener respuesta alguna.
Generando esto un gran descontento y molestia por parte de los padres de familia, debido a que las autoridades estatales no los han volteado a ver y cada vez que pasa el tiempo solo burlas reciben de las autoridades educativas, dando vanas esperanzas de tener sus aulas.
Remarcando que desgraciadamente hay escuelas que tienen más de lo necesitan y el gobierno no se cansa de darles apoyos, mientras que existen escuelas con verdaderas carencias y son estas instituciones de las que menos se acuerdan.
Cooperaciones de padres de familia son muy necesarias para tener un menor edificio escolar
A diferencia de otras escuelas y de otros municipios, donde muchas de las veces los cuotas que piden para que un alumno pueda recibir un educación, son ocupadas para otras cosas que nada tienen que ver con la educación de los jóvenes, la realidad en la escuela secundaria técnica 154 es otra.
María Elvira Calixto de Ríos, tesorera de la sociedad de padres de familia, señalo que las aportaciones a la sociedad de padres de familia es un recurso que se requiere para diversas situaciones, y que se utiliza a lo largo del ciclo escolar, pudiendo ayudar a la misma institución educativa.
Clara muestra es que con el recurso que la mayoría de padres de familia han aportado se está logrando la habilitación para que alumnos puedan tomar sus clases, no con todas las comodidades pero si en un lugar seguro y que se pueden escampar de los rayos del sol y de las lluvias.
Pero a pesar de que se está viendo que las aulas sean lo más seguro posible, de esto no se puede tener una certeza, debido a que se están construyendo en una zona donde la tierra puede reblandecerse con las lluvias y poder fracturar o derribar un aula, siendo esto un grave problema para todos.
Además de señalar que desde que los integrantes de la sociedad de padres de familia asumieron el cargo están tratando de ver por el bienestar de los alumnos, por tener un edificio de calidad y que tenga las medidas de seguridad necesarias para que nadie pueda sufrir un accidente.
Señalando Calixto de Ríos que tras esta situación que atraviesan, la consideran como una verdadera contingencia, siendo necesaria la presencia del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa para constatar las grandes carencias que se tienen no solo en esta escuela, sino en la mayoría del municipio de Tlapacoyan.
Que a pesar de ellos la secundaria técnica en el ciclo escolar 2011 - 2012 logró un primer lugar dentro de la prueba Encale, esto no siendo reconocido por las autoridades educativas, ni de gobierno, dejando de manifiesto que no es una prioridad la educación de calidad.
Licitación pública SEV-IEEV-IR-EST-003-12
Cabe destacar que para esta obra en el municipio de Tlapacoyan se lanzo la licitación pública SEV-IEEV-IR-EST-003-12 por invitación a cuando menos tres personas, para llevar a cabo la construcción de 4 aulas didácticas (estructura U2C) y obra exterior., en la escuela Sec-Tec secundaria técnica industrial No. 154, de la localidad Tlapacoyan en el municipio de Tlapacoyan, Veracruz.
Siendo ganada esta obra por parte de la empresa constructora CODORAMEX, quienes tenían una fecha estimada de inicio de obra del día 15 de marzo del 2012 con una duración estimada de 120 días naturales para poder entregar esta obra completamente terminada.