Todos los niños y niñas tienen derecho a recibir educación
+Con la reforma educativa se tiene que aceptar toda la inscripción posible sin rebasar la capacidad
Zona Norte
Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-08-01
El ciclo escolar 2013 – 2014 para el personal docente de las escuelas federalizadas ya inicio desde el pasado 26 de julio, esto con actividades propias de los mentores que deben de actualizar conocimientos en torno al nuevo ciclo escolar y el plan de trabajo que deberán llevar así como sus avances programáticos.
A decir de Herberto Rojas Viveros, jede del sector 08 de escuelas primarias federalizadas, los profesores iniciaron actividades a dos semanas después de haber concluido el ciclo escolar
2012 – 2013, con miras al nuevo programa educativo que está en puerta.
Esto debido a que con la nueva reforma educativa, ningún niño o niña que desee ingresar no se le puede negar su inscripción, siembre y cuando el cupo no esté completo, debido a que si el cupo del grado a cursar está lleno, tendrá que buscar alguna otra opción cercana para que el estudiante continúe con su preparación.
Aseverando que no podrá haber motivo alguno fuera del sobre cupo que impida a un profesor el recibir a un nuevo alumno, mucho menos el cobrar una inscripción, debido a que los maestros no están facultados para ello.
En este caso es la asociación de padres de familia, la cual puede decidir el pedir o no una cooperación voluntaria por cada hijo que tendrá en determinada escuela, siendo la misma asociación quienes se encarguen de hacer las gestiones ante las instancias de gobierno.
Rojas Viveros finalizo comentando que los días cuando los padres de familia podrán acudir a realizar la inscripción de sus hijo serán los días 12 y 13 del presente mes, esperando que no se ningún incidente en este proceso de ingreso escolar.