Con exposición de José Justo Montiel, Veracruz enriquece ambiente cultural del Distrito Federal
+Durante agosto y septiembre
Nacionales
COMUNICADO - 2013-08-03
Con una exposición que reúne las obras más representativas del pintor orizabeño José Justo Montiel, el Gobierno de Veracruz, a través del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), la Universidad Veracruzana (UV) y Fomento Cultural Banamex A. C., enriquecen el ambiente cultural del Centro Histórico de la capital del país.
A través de las obras pertenecientes a la colección UV del Museo de Arte del Estado de Veracruz, de Orizaba, José Justo Montiel recrea pasajes importantes del siglo XIX que marcaron la historia tanto del estado como del país; se trata de una gran cantidad de retratos de personajes importantes de la época y de personalidades cercanas al artista.
Dentro de su narrativa pictórica, destacan las obras realizadas en relación con la visita de los emperadores Maximiliano y Carlota a La Pluviosilla, así como las que son testimonio de la influencia de éstos en los orizabeños de la época, tal es el caso de la obra titulada El bibliotecario, donde José Justo plasma en primer plano a un hombre que, orgulloso, porta una medalla obsequiada por tan distinguidos visitantes.
Asimismo, la exposición destaca las habilidades de copista y la gran mano del también autor del retrato a doña Teresa Patiño de Vivanco, al tiempo en que muestra su amor por la tierra que lo vio nacer, a través de bellos paisajes que ilustran la geografía de la Orizaba del siglo XIX.
Como vivo ejemplo de la tenacidad veracruzana, Justo Montiel siempre luchó por ser aceptado en la academia de la época, ya que, habiéndose formado a los 14 años como aprendiz del maestro Gabriel Barranco, no poseía una importante currícula para el exigente gremio artístico de la época.
Fruto de su tesón, a los 35 años, finalmente ingresó a la Academia de San Carlos, donde recibió importante instrucción al lado de otros grandes como Tiburcio Sánchez, Fidencio Díaz de la Vega, Ramón Sagredo y Felipe S. Gutiérrez, todos bajo la exigente y talentosa mano del maestro catalán Pelegrín Clavé.
Esta exposición montada en el interior del Palacio de Iturbide, en la calle I. Madero, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, es una excelente opción cultural de recreación y, sobre todo, para conocer a un gran pintor veracruzano.
José Justo Montiel inspira talleres para niños en el Palacio de Cultura Banamex
La presencia de la exposición pictórica en el Palacio de Iturbide no sólo funge como un alimento a la cultura de la zona centro de la Ciudad de México, además es fuente de inspiración para la creación de cursos de verano para niños durante este periodo vacacional, expresó Andrea Herrera, guía de este sitio también conocido como Palacio de Cultura Banamex.
Señaló que, dentro de las actividades que se desarrollan en el museo, se imparte un curso de verano enfocado a la obra del pintor orizabeño, donde se parte de la exposición montada para poder retomar ciertas temáticas que los niños trabajan para entenderlas, interpretarlas y trasladarlas a otras obras artísticas.
Andrea Herrera abundó que durante este curso los niños elaboran retratos que parten de la inspiración de José Justo Montiel, pues retoman las actividades que él realizaba dentro del gremio durante su infancia y juegan a ser aprendices del pintor, además analizan sus características pictóricas y las trasladan a las de la música y otras artes.
Finalmente, dijo que los pequeños realizan obras teatrales a partir de historias tomadas de la narrativa del autor a través de sus cuadros, “es tomar a José Justo y su arte para poder hacer otro tipo de expresiones”.
La exposición del pintor orizabeño estará disponible hasta septiembre en el Palacio de Iturbide, en la calle de Madero del Centro Histórico de la Ciudad de México, con horario de 10:00 a 19:00. La entrada es libre.