+Ayuntamiento de Tlapacoyan finiquita uso de unidades oficiales
Zona Norte
Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-08-05
Dos años duro el contrato de arrendamiento de vehículos por parte de la Agencia Volkswagen de la ciudad de Puebla, que llevara a cabo con el ayuntamiento de Tlapacoyan, unidades que en todo momento fueron para el uso de los tlapacoyenses que acudían al DIF municipal a solicitar un trasladado y para la vigilancia del municipio a cargo de la policía local.
Tras este finiquito de contrato los vehículos automotores tienen que regresar a la ciudad de Puebla, los cuales desde el pasado viernes inicio el retiro de circulación de estas unidades, las cuales regresan a la agencia automotriz.
A decir de la alcaldesa Nayeli Jarillo Núñez, el optar por rentar estas unidades se vio reflejado en un ahorro considerable de gastos y mantenimiento, siendo este realizado los la misma agencia al estar en plan de renta hacia el ayuntamiento, a la vez de reducir considerablemente los consumos de combustible.
Y como fue mencionado por la propia alcaldesa en el mes de Agosto del 2011, cuando estos vehículos fueron entregados, la intención era no endeudar mas al ayuntamiento sino sostener, con los gastos de mantenimiento que se venían realizando, el pago de la rentas mensual, el cual resulto favorable.
Además señalo que a pesar de que el ayuntamiento se quedara sin algunos vehículos, los servicios de seguridad pública se seguirán prestando con normalidad, debido a que están pendientes por salir a circulación cuatro unidades más, además de que se realizara la adquisición de una o dos unidades nuevas que será dejadas a la próxima administración municipal.
Mientras que en el DIF municipal se adquirirá una unidad Van Express totalmente equipada para los traslados de pacientes que cada martes y jueves tienen que acudir a la ciudad de Xalapa a diversas consultas al centro de especialidades medicas, para no dejar desprotegida a ninguna persona.
Jarillo Núñez resalto que dentro de este arrendamiento de unidades, no se realizo ningún desvió de recursos, toda vez que los contratos que se realizaron son totalmente auditables, para que esto no generara ninguna observación por parte del órgano de fiscalización superior del estado, por lo que se dejaran cuentas sanas y una transparencia en las finanzas municipales.