Legalización de drogas, un tema internacional: Murillo
Murillo Karam precisó que además esta el lenguaje de los hechos en el que trabajan los gobiernos federal y estatal, en un plan de entendimiento que sume esfuerzos para que los ciudadanos se sientan seguros
Nacionales
El Universal - 2013-08-05
El debate en torno a la legalización de las drogas debe centrarse fundamentalmente en planes internacionales para no crear santuarios distintos, consideró el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam al acudir a la toma de posesión del delegado de la PGR en Hidalgo, René de los Santos Torres, en compañía del gobernador Francisco Olvera.
El tema de legalizar las drogas tiene que ver con muchas causas pero sobre todo con un planteamiento internacional, "tiene que ser cuidado, analizado y definido". Pero además dijo, no esta lejos de lo que existe actualmente, ya que recordó que hay una dosis permitida que no constituye un delito.
La ley es clara en definir al consumidor como un hombre con un problema de enfermedad, "es un problema de salud", enfatizó el procurador, quien también apuntó, esta la otra posibilidad, la del tráfico y el abuso; en eso se debe de puntualizar el debate, consideró.
Así también el funcionario durante su discurso precisó que el 80 por ciento del trabajo que se realiza en la PGR se lleva a cabo en los estados, ya que esta es la mejor manera de coordinar los esfuerzos en la procuración de la justicia, por lo cual además, se debe de conocer el lugar físicamente.
El procurador refirió que el gobierno federal no esta en competencia con los gobiernos estatales, sino en coordinación, aunque a veces destacó, esta se queda en el aire, sobre todo cuando el lenguaje que se tiene que hablar para señalar resultados, debe de ser. el de la medición de la disminución de la violencia.
Murillo Karam precisó que además esta el lenguaje de los hechos en el que trabajan los gobiernos federal y estatal, en un plan de entendimiento que sume esfuerzos para que los ciudadanos se sientan seguros. Lo que no se puede medir es lo que verdaderamente importa al gobierno federal, destacó.
Lo que percibe el ciudadanos al ver a un policía federal y estatal o bien a un militar y que esta sensación sea de bienestar y seguridad, que el uniforme no signifique que quien lo porta una persona que va a delinquir, extorsionar o a beneficiarse, sino que otorgue seguridad, y que además quien porta estos uniformes se enorgullezcan del trabajo que realicen, ese es el trabajo que se debe de realizar en la PGR.
Al referirse al dictamen del accidente ocurrido en la Torre de Pemex, manifestó que este es definitivo y no hubo situaciones distintas, el análisis apuntó lo realizó la UNAM.