Pospone Peña el envío de la reforma energética

+ La decisión, tras una reunión del Pacto por México, para afinar la iniciativa y corregirla

Nacionales

La Jornada - 2013-08-07

El gobierno federal pospuso la presentación de la iniciativa de reforma energética para la próxima semana –se esperaba fuera enviada al Congreso este jueves–, con el propósito de afinar el documento y realizar algunas correcciones.

La decisión se adoptó después de la reunión de anoche del Pacto por México, en la que participaron los dirigentes de PRI, PAN y PRD y la representación del gobierno.

Cabe recordar que el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa, informó la semana pasada que la iniciativa sería enviada por el titular del Ejecutivo federal este miércoles.

Incluso, ayer, durante la inauguración de la Semana del Emprendedor, Peña Nieto dijo que la iniciativa sería enviada en el transcurso de esta misma semana.

Fuentes de la Presidencia confirmaron que aún no hay fecha para la presentación de la iniciativa, pero que lo más probable es que se traslade para la próxima semana.

Modernización con la IP

Desde antes de asumir la Presidencia, el mandatario insistió en la necesidad de permitir mayor participación del capital privado en Petróleos Mexicanos (Pemex), como aseguró en dos giras internacionales, una por Brasil y otra por Alemania. Además, a mediados de junio pasado, en gira por Gran Bretaña, Peña Nieto reiteró que la paraestatal seguirá siendo propiedad de la nación, pero que su gobierno busca la modernización mediante la inversión privada.

El pasado 22 de julio La Jornada dio a conocer un sondeo que realizó la Cámara de Diputados para conocer la opinión de la ciudadanía sobre una reforma que busque privatizar Pemex; la mayoría de las personas que contestó dijo que a pesar de la corrupción en la empresa y el sindicato, es preferible no admitir la inversión privada en la paraestatal, especialmente en los trabajos en aguas profundas.

Las conclusiones del sondeo –primero de este tipo, realizado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados entre el 6 y 7 de julio– refieren que la ciudadanía sabe que se presentarán iniciativas de reforma energética “que modifiquen el estado actual de Pemex’’, y si bien las consideran necesarias, más de la mitad ‘‘respondió estar en desacuerdo con que se permita la inversión privada’’.

Opinaron que Pemex debe ser administrada como empresa independiente del gobierno. Ante la pregunta de si estaban de acuerdo con la frase: ‘‘la inversión extranjera en materia petrolera es un ataque a la soberanía nacional’’, 55 por ciento dijo estar de acuerdo y 32 por ciento en desacuerdo.

La semana pasada el PAN presentó su propuesta de reforma, en la que plantea abrir al capital privado nacional e internacional toda la cadena de producción de Pemex, y en materia energética hasta la comercialización. El PRD insiste en que es necesaria la modernización de la paraestatal, pero se opone a todo intento de privatización.

TEMAS RELACIONADOS:

|