TANTOYUCA: “La prensa está limitada y debe limitarse”

Afirman regidores de Tantoyuca

Zona Norte

- 2011-05-02

Al entrevistar a dos regidores de Tantoyuca, se pudo conocer la opinión respecto a la libertad de prensa que tienen; difiere en que uno dice que la prensa está limitada, lo que afecta el criterio del periodista; y el otro dice que deben limitarse los periodistas y además controlarse lo que dicen.

El primer entrevistado fue Carlos Héctor Torres, quien considera que la prensa “está limitada, no hay libertad de prensa.”

“Eso te lo juzgo, -explicó,- porque ha habido muchos casos, ante todos los problemas que existen, hasta para acceder a los funcionarios, lo limitan en su participación.”

Piensa que “cuando se llega el momento de que un periodista, en pleno, quiera escribir la nota, luego se busca que no salga en los medios. Entonces considero que no hay la famosa libertad de expresión.”

¿Entrará en esto también la capacidad del periodista para interpretar la realidad?

- “Bueno yo creo que aquí en Tantoyuca hay muy buenos, pero también muy malos. Eso no ha permitido tener la profesionalización del periodista, un periodista debe tener la capacidad de cubrir un espacio de una persona o de la otra, la contraparte, aquí ha habido inclinaciones hacia los mismos intereses de los grupos, entonces esas inclinaciones del poder, permite limitar la libertad de expresión.”

¿Es decir que Usted considera que la Libertad de Expresión no puede ser si no es neutral?

- “O sea yo considero que no el medio, sino el periodista tiene que tener la capacidad de ser neutral para que pueda tener la visión de las partes, y no nada más lo que me conviene, lo que deseo, o a lo que me permiten hacer. Por lo tanto, cuando hablamos de la libertad de expresión, se tienen que buscar todas las directrices que me permitan generar expectativas, para que el lector pueda tener la visión de lo que está sucediendo, porque a final de cuentas el lector, a través del medios de comunicación que sea, nadamás va a tener la visión de lo que se escribe, pero no lo demás, entonces está limitando y en ese esquema los grupos de poder pueden manipular aún más, y eso va limitando la libertad de expresión.”

Por su parte el regidor Margarito Maqueda Zumaya, dijo que es discutible, tanto periodistas como cualquier persona, tienen esa libertad de expresarse que es al par o tanto como caminar, “pero también tenemos que tener cierta medida dentro de los límites de expresión.”

Dijo que “en Tantoyuca y en todo México ha visto esa Libertad de Expresión.”
¿Dentro de qué parámetros tendría que estar para que a Usted le fueran los agradables o los permitidos?

- “Mira, lo primero es cuando nosotros utilizamos la libertad de expresión, que lo hagamos con fundamentos, como debe de ser, de acuerdo a la normatividad que también nos marca, porque nosotros también a veces, agarramos una plumita y escribimos y escribimos y pues, hay veces no lo hacemos como lo debe de ser, yo sí lo veo muy bien cuando lo hacen, transparentemente como se debe de hacer, legalmente, fehacientemente, conforme a todo lo que se escribe y lo que se dice, porque es hablado y escrito, más que nada con fundamentos, todo.”

¿Considera que hay un nivel óptimo de profesionalización?

- “Pues, pudiera decirte que, pues el óptimo, óptimo no lo hay, si yo viera un óptimo pues no hubiera ningún tipo de problemas. Debemos ir cambiando, debemos de poner como lo decimos nosotros una buena cultura de la expresión, cuando todos tengamos esa gran cultura de la expresión, de expresar todo, vamos a cambiar.”

¿Es decir que, si hubiera una mejor capacidad para informar en Tantoyuca, habría un cambio en la sociedad?

- “Mira, capacidad todos la tienen, si, la capacidad yo te lo puedo decir, la tienen, lo que no tenemos es la buena cultura de la expresión, porque capacidad todos la tenemos y todos los que escriben, vamos a hablar en el en periodismo y en lo de comunicación es muy buena, y cuando eso sea, vamos a ser excelentísimos, porque ahí vamos inmersos todos”, concluyó.

TEMAS RELACIONADOS:

|