Reciclaje de pet, una opción para le economía familiar

*Ahora cierta basura se convierte en dinero

Zona Norte

Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-08-30

Una práctica que los últimos años se ha visto en un sin número de personas tlapacoyenses, es la recolección de botellas de plástico, mejor conocidas como PET, la cual les está acarreando beneficios económicos para las familias.

Tomando en cuenta que con el reciclaje se protegen el recurso natural renovable y no renovable, debido a que el reciclaje evita la contaminación producida por los desechos que no se descomponen o que tardan gran tiempo en hacerlo.

Junto con ello la conciencia ecología de las personas, las conlleva a tener una remuneración económica por el trabajo que realizan de la recolección en envases vacios, los cuales son reciclados por empresas foráneas.

Margarita Ramírez Córdoba señalo que a pesar de ser poco el ingreso económico por la venta de los envases de plástico, en gran volumen es redituable para quienes realizan esta práctica, pero también lleva a un beneficio social sin que las personas se den cuenta.

Desgraciadamente el costo por el kilogramo de plástico para reciclar es bajo, fluctuando entre 2 pesos cuando el PET se encuentra sucio y tres pesos cuando se encuentra limpio, sin etiquetas y compactado.

Pero no dejando de ser una buena fuente de ingresos económicos, al poder recolectar una gran cantidad de plástico, no siendo el único productor que se puede vender, también el papel que se paga entre 80 centavos y un peso el kilogramos, el cartón entre un peso y un peso con 50 centavos, el aluminio tiene mucho valor, hasta $15 pesos el kilo; el fierro viejo se paga a un peso con 50 centavos peso el kilogramos, y otros tipos de plástico aparte del PET, entre $2 y $3 pesos.

Finalmente Ramírez Córdoba asegura que ahora entre mas se recicle los ingresos económicos podrán mejorar considerablemente, pero también esta práctica se va incrementando entre la población, siendo de gran beneficio.

TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz