Protegen a más de 160 mil crías de tortuga marina en El Raudal
+Antes de la tormenta tropical Fernand, se implementó plan estratégico de protección de cinco de las siete especies de tortugas que habitan en los océanos
Zona Norte
COMUNICADO - 2013-08-31
Gracias a la alerta oportuna de Protección Civil, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), la Fundación Yépez y habitantes de esta zona lograron resguardar 160 mil huevos de tortugas marinas que llegan anidar a esta región en el Centro Veracruzano de Investigación de la Tortuga Marina Marcelino Yépez, antes de que la tormenta tropical Fernand tocara territorio veracruzano.
De manera inmediata se implementó un plan estratégico y se trabajó en la zona aledaña del centro para salvaguardar los huevos que se encontraban a lo largo de 17 kilómetros, logrando su protección, ya que la corriente marina pudo haberlos expuesto.
La encargada del campamento tortuguero El Raudal, Librada Gerón Domínguez, explicó que esta acción consistió en rescatar la mayor cantidad de nidos posibles, es decir, huevos a punto de eclosionar, protegiendo más de 160 mil crías.
A su vez, Ricardo Yépez Gerón explicó que de no haber actuado con oportunidad, las crías hubieran muerto y señaló que hoy los huevos se encuentran en incubación en el campamento, donde no hubo pérdidas que lamentar ni daños en la infraestructura.
La Sedema, con ayuda del Ejército Mexicano, trabaja en la limpieza de la zona para retirar la palizada y así impedir que las crías que emergen de los nidos se atoren.