El dengue ya no se genera en casa, ahora en lugares públicos
+ Sector salud arranca el programa “Escuelas mosquitos, Niños sin dengue”
Zona Norte
Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-09-02
Personal de la Secretaria de Salud de Veracruz llevo a cabo el arranque de la segunda semana nacional de lucha contra el dengue, la cual está enfocada no solamente a los domicilios de los tlacoyenses, ahora también de extenderá a los espacios públicos y centros de trabajo, como escuelas de los diferentes niveles educativos.
Juan Tinoco Contreras, director de salud municipal, señalo que las acciones que se iniciaran esta vez serán de manera preventiva enfocándose al control y la eliminación de criaderos del mosquito transmisor del dengue en lugares públicos, en especial en escuelas.
Esto debido a que se ha observado que el comportamiento epidemiológico de esta enfermedad se ha dado con mayor frecuencia en los centros educativos de los diferentes niveles y los casos registrados ha sido en niños y jóvenes en edad escolar.
Toda vez que no indica que en las escuelas sea donde se infecten, pero si donde se distribuya y se disperse este problema de salud, teniendo como intención principal prevenir la presencia del mosquito vector, mediante el control de criaderos permanentes y temporales.
Tinoco Contreras aseguro que la campaña contra este mosquito debería ser todo el año, además de incrementar las acciones para reforzar la conciencia y el conocimiento para la participación ciudadana en la erradicación de criaderos de manera permanente y definitiva.