TANTOYUCA: La tierra que costó sangre a sus padres, ha de seguir siendo ejido, exige comisario
De acuerdo a los documentos oficiales, el ejido está dotado para 293 ejidatarios.
Zona Norte
- 2011-05-04
Sin permiso de nadie 90 personas se metieron “pidiendo agresivamente tierras, al ejido Platón Sánchez”. Esto dijo el presidente del Comisariado Ejidal, Guilebaldo Rivera Ruiz, exigió al gobierno del estado de Veracruz, darle solución al problema. Al tiempo que dialogó con el delegado de Política Regional, licenciado Rafael Hernández Osorio, le informó que son 90 personas las que tomaron tierras del ejido y que supuestamente eran posesionarios de vivienda, pero hicieron uso del área de reserva forestal.
En entrevista explicó que el Ejido Platón Sánchez que había 10 gentes en esa zona cuando se formó el 31 de enero de 1940.
Pero ahora los originarios ya tienen hijos, tienen nietos “y a todos los quieren meter como ejidatarios, y no se puede”.
De acuerdo a los documentos oficiales, el ejido está dotado para 293 ejidatarios.
Así que a quienes quieren meter a su parentela al mismo, les dijo que “Con el respeto que se merecen todos esos amigos y compañeros, se les dará una posición sustentable de vivienda.”
Además comentó que “si el gobierno toma cartas en ese asunto qué bueno, también se les podía dar, que se les dé una reposición de tierra y les dejamos esto.”
Guilebaldo piensa que no se puede pedir dinero a cambio de la tierra. “No la estamos vendiendo.”
Además “Nosotros no podemos vender la sangre de nuestros padres que corrió por el suelo por esa tierra.”
Informó que la tierra la usan para el cultivo y esa área que les quitaron “es una selva, no está ociosa, es de forestación. Argumentan que estaba en el monte, era selva que se estaba cuidando de ahí sacaron madera, área de forestación, reserva de forestación.”