Con más de 8 mil mujeres beneficiadas, promueve DIF Estatal el autoempleo con Proyectos Productivos

+ Entregan 50 proyectos productivos de cría de ovinos en municipios de la zona norte de la entidad

Zona Norte

COMUNICADO - 2013-10-10

Con ocho mil 261 mujeres beneficiadas en todo el estado, el DIF Estatal promueve el autoempleo con el esquema Proyectos Productivos, informó el director de Atención a Población Vulnerable, Julián Rubín Sandoval, al entregar 50 proyectos de cría de ovinos en municipios del norte de la entidad, que ayudarán a 300 familias con actividades productivas para las zonas rurales.

“Desde el inicio de la presente administración, se ha promovido impulsar la economía de las familias veracruzanas, por ello estos apoyos en especie, que a la fecha suman mil 502 proyectos productivos entregados por toda la entidad”.

Explicó que éstos van dirigidos a grupos de mujeres, quienes reciben diversos apoyos como cría y engorda de ovinos y lechones, talleres de costura, panadería, molinos de nixtamal y carpintería. “Son entregados a este sector por su compromiso con el trabajo, responsabilidad, amor en sus quehaceres y la motivación para sacar adelante a sus familias”.

Los grupos de mujeres, en su mayoría de la zona serrana del Totonacapan, recibieron cuatro hembras y un macho, alimento para crianza y reproducción, a fin de que emprendan sus propios negocios.

Durante la entrega, realizada en el Parque Temático Takilsuhkut, Ana Morales Pacheco agradeció al gobernador Javier Duarte y a su esposa, la señora Karime Macías, la oportunidad de emprender un negocio que sacar adelante a su familia.

Los municipios beneficiados son Álamo Temapache, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chinampa de Gorostiza, Chontla, Chumatlán, Citlaltépetl, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, El Higo, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Mecatlán, Naranjos Amatlán, Nautla, Ozuluama, Pánuco, Papantla, Platón Sánchez y Poza Rica, entre otros.

Asistieron, el presidente del Consejo Supremo Tradicional Totonaco, don Juan Simbrón Méndez; la directora del DIF municipal, Nilsa Guadalupe Sosa Mora; el director del Parque Temático Takilhsukut, Luis Alberto Hernández Sánchez, y el subdirector de Desarrollo Comunitario, Cristhian Melo González.

TEMAS RELACIONADOS:

|

Columnistas

Caricatura

Lo más leído

Historias y Tradiciones de Veracruz