POZA RICA: Un millón de pesos se invierte en la remodelación del rastro municipal

Se pretende reubicar el rastro en las afueras de la ciudad

Zona Norte

- 2011-05-05


El alcalde Alfredo Gandara Andrade informó que se lleva a cabo la rehabilitación del rastro municipal a fin de optimizar la matanza de los animales.

Dijo que se hizo una jaula para las vísceras y desperdicios del rastro, con la finalidad de evitar focos de infección entre la población que habita cerca del rastro, “antes estaban al aire libre, llegaban aves de rampiña y se la llevaban dejándolas en las colonias, en las calles del centro tiradas y otras que se encontraron arriba de los cables de energía eléctrica, totalmente ya se restauró el rastro desde la fachada y se continúan mejorando las jaulas y las zonas de matanza”.


Comentó que se analiza la posibilidad con los introductores de carne de res matar entre 5 y reses diarias, con el debido cuidado y certificación, ya que una doctora veterinaria esta al pendiente de que la carne no esté contaminada.


Por otro lado señaló que para rehabilitar el rastro municipal solo han tenido el apoyo del gobierno del Estado, e incluso destaco que ha pedido apoyo por parte del Gobernador Javier Duarte para que el próximo año se reubique el rastro fuera de la ciudad.


Señaló que cuando estuvo en campaña recibió varias quejas de los vecinos del rastro por malos olores y que no podían estar dentro de sus casas, “ hoy los vecinos nos han felicitado porque la situación a cambiado”, añadió.


Agregó que para mejorar el rastro de manera directa llega el camión con su contenedor, por la parte de adentro lo cargan y no va a haber forma de que las aves de carroña o las vísceras estén tiradas aquí y fuera del rastro. Esto es muy importante porque es de donde salen los productos cárnicos para surtir al municipio de Poza Rica e inclusive algunas comunidades de los municipios cercanos.


Finalmente dijo que se invierte un millón de pesos en la remodelación de las instalaciones y limpieza, “algunos equipos de matanza también se reemplazaron y era el compromiso que teníamos, en calidad de mientras que no podemos reubicarlo, meterle mano y que se vea digno porque de aquí sale la carne que consume la comunidad, entonces no era posible que tuviéramos esto abandonado”.

TEMAS RELACIONADOS:

|