TABASCO: Deben confiscar bienes a Andrés Granier

+ La mayoría de los tabasqueños están a la espera de ver cuando le comiencen a confiscar los bienes que adquirió con recursos del erario público.

Zona Sur

JORGE CEBALLOS - 2013-11-26

Luego de la histórica reprobación de la cuenta pública del último año de administración de Andrés Rafael Granier Melo, el legislador perredista Rafael Acosta León consideró que es necesario que las instancias impartidoras de Justicia, inicien la confiscación de los bienes del exmandatario para resarcir el daño que se hizo a Tabasco con el mal manejo de recursos públicos.

En ese sentido el legislador por Cárdenas, dio a conocer qué lejos del tema mediático de encarcelar a Andrés Granier, la mayoría de los tabasqueños están a la espera de ver cuando le comiencen a confiscar los bienes que adquirió con recursos del erario público.

Acosta León recordó que durante su primera ocasión como legislador, en reiteradas ocasiones denunció el desvío de recursos que existía por parte del anterior gobernador, sin embargo, en aquella ocasión un manto protector cubría al priista.

Indicó que durante los primeros tres años del gobierno de Granier Melo, se detectaron compras a proveedores que ni existían, además de que reportaban obras que nunca se construyeron, situación que era desechada y ocultada, al contar con mayoría en el Congreso.

Deudas por 30 años

Luego de asegurar que la administración que encabezó Andrés Granier Melo y en la que participó el eterno aspirante a gobernador Humberto Mayans Canabal, dejó endeudada a la entidad por más de 30 años, Rafael Acosta manifestó que lejos de una cacería de brujas, los legisladores perredistas actuaron conforme a derecho, para castigar la corrupción que imperó durante los últimos seis años de administración priista.

Manifestó que la voz de los legisladores del PRD en los primeros años de administración de Andrés Granier, fueron voces en el desierto, sin embargo, la ciudadanía tabasqueña despertó el 1 de julio y echó de Tabasco a un régimen corrupto que empobreció a la entidad.

TEMAS RELACIONADOS:

|