Piden al Congreso adecuar la Ley para que taxistas no sigan siendo afectados

+Un conflicto de Leyes, al haber contradicciones entre el Reglamento de Tránsito y el Código Penal para el Estado de Veracruz, afecta los intereses de los taxistas

Zona Sur

Guillermo Gutiérrez Arias - 2013-11-26

Un conflicto de Leyes, al haber contradicciones entre el Reglamento de Tránsito y el Código Penal para el Estado de Veracruz, afecta los intereses de los taxistas, por lo que se está pidiendo al Congreso del Estado hacer las correcciones correspondientes, comentó el licenciado Carlos Aguirre Pavón, Dirigente del Frente Único de Organizaciones de Taxistas de Minatitlán.

Explicó que urge, para que los taxistas no sigan siendo afectados por éste problema de leyes, que el Congreso del Estado haga una adecuación, derogación o adición al código penal para el Estado de Veracruz.

Dijo que, mientras el artículo 174 del Reglamento de Tránsito y Transporte en el Estado de Veracruz, dice que las constancias de sustitución de vehículos de transporte público se otorgarán, previo cumplimiento de los siguientes requisitos: I.- que se cuente con concesión. II.-Qué el vehículo autorizado se encuentre en reparación. III.- Qué el vehículo que sustituya al autorizado porte las placas de éste y la constancia de sustitución correspondiente.

Las constancias de sustitución temporal sólo podrán ser expedidas por el Director General de Tránsito y Transporte del Estado y los Delegados, solo se otorgarán 3 permisos por año de 20 días cada uno en relación a la concesión.

El artículo 277 del Código Penal para el Estado de Veracruz, expresa que: a quien con cualquier finalidad instale en un vehículo placas de circulación o autorización oficial para circular, que no le correspondan legalmente, o a sabiendas de esta circunstancia haga uso del mismo, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión y multa hasta el ciento veinte días de salario mínimo.

Esto ha motivado que las autoridades de la PFP en algún momento hicieran detenciones de unidades y de los chóferes. En estos momentos, luego de un dialogo de los dirigentes de diferentes organizaciones de taxistas con el jefe de la PFP de Coatzacoalcos, se ha dado una tolerancia para poder trabajar con los “permisos de sustitución”, pero se tiene que dar el cambio en la ley, para evitar más problemas a futuro.

Aguirre Pavón, dijo que en la propuesta que están haciendo a los diputados es la adición al artículo 277 del Código Penal, donde se específica “solo la autoridad de transporte en el estado y sus delegaciones regionales podrán autorizar temporalmente la circulación de vehículos, cumpliendo con los extremos que establece la ley y reglamento de tránsito y transporte en el estado”.

Es necesario, comentó que las autoridades del congreso intervengan en éste problema y haga lo correspondiente en el Código Penal para el Estado de Veracruz y no se lesione más los interese de los taxistas.



TEMAS RELACIONADOS:

|