Asegura SS de Cosamaloapan que etanolera de Nopaltepec no contamina el canal de San Isidro

+ La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 9, realizó una exhaustiva verificación a la etanolera ubicada en la congregación de Nopaltepec

Zona Sur

Pablo Solano Tejeda - 2013-12-02

La Secretaría de Salud, a través de la Jurisdicción Sanitaria número 9, realizó una exhaustiva verificación a la etanolera ubicada en la congregación de Nopaltepec , debido a que algunos pescadores señalaban que esta empresa estaba vertiendo sus desechos a las aguas del canal de San Isidro.

“Hay una falta de conocimiento o un error, realmente yo no encontré ninguna evidencia de que pueda ser la etanolera un problema de salud pública, dijo el doctor Manuel Lila de Arce, Jefe de la Jurisdicción, es más, es una empresa que cumple con toda la normatividad, destacó y todos sus procesos están apegados a lo que debe ser, no encontré ninguna mortandad de peces en el trayecto que yo recorrí del canal de san Isidro, no hay contaminación de la vinaza, para los que saben y ha ido a la alcoholera, saben que lo que puede contaminar es un producto derivado de obtener el alcohol llamado Vinaza, no lo hay, absolutamente al contrario la vinaza la están utilizando para regar plantíos de caña, lo cual es un biofertilizante de la más alta calidad”, expresó el funcionario estatal.

Con esta verificación por parte de la secretaría de Salud, se asegura, que la Etanolera de Nopaltepec no representa un riesgo a la salud, no hay peces muertos en el canal de San Isidro y no hay marcas de la Vinaza, como se había comentado, en todo caso para mayor investigación le corresponde a la Secretaría del medio ambiente.

Por su parte el coordinador regional de Protección civil en la cuenca del Papaloapan, Francisco Javier Sánchez Fentanes, se apersonó en el puente el Tapón, “ante la queja ciudadana se verificó que no hay mortandad de peces, al contrario verificamos que se encontraban pescadores que realizaban su actividad diaria, señalando que ellos son de la congregación de El Poblado 2, y que se ganan la vida pescando, pero que no han visto peces muertos, de lo contrario no anduvieran pescando”, refirió el coordinador de protección civil.

TEMAS RELACIONADOS:

|