Comisión permanente vigilara y auditara a la CEAPP
*Se privilegiaran los derechos del gremio periodístico en el estado de Veracruz
Zona Norte
Juan Carlos Jiménez Benavidez - 2013-12-03
Tras existir una comisión estatal para la atención y protección a periodistas, la fracción parlamentaria de Nueva Alianza creo conveniente formular un punto de acuerdo para modificar el artículo 39 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo para crear las comisiones permanentes de Atención y Protección a Periodistas, el cual fue aprobado.
En torno a esta propuesta que impulso el Diputado Eduardo Sánchez Macías, secretario de la comisión permanente de la atención a periodistas, refirió que era muy necesaria la integración de esta importante comisión permanente dentro de la cámara de diputados, para estar pendiente de las funciones y el ejercicio del presupuesto que tiene destinado la CEAPP para un mejor desarrollo de los compañeros periodistas.
Por lo cual a su tiempo la comisión permanente tendrá que citar a comparecer a la Doctora María del Roció Ojeda Callado y a la Doctora Namiko Matzumoto Benítez, presidenta y secretaria ejecutiva, respectivamente, de la comisión estatal para la atención y protección a periodistas para evaluar en primer término el desempeño de sus funciones como las principales representantes.
Por otro lado señalo que antes de solicitar por parte de algún diputado o la comisión permanente, una renuncia de la titular y la secretaria ejecutiva, se debe de evaluar su desempeño al frente de la comisión, toda vez que no únicamente se dedica a la atención a los periodistas.
También se dedica a la profesionalización del gremio periodístico a través de diferentes capacitaciones que ha venido impartiendo a lo largo de todo el estado de Veracruz, lo que si bien es cierto es de gran apoyo para los periodistas que ya han asistido a todos y cada uno de estas capacitaciones.
Fue por lo que Sánchez Macías dejo en claro que la primera función de esta comisión permanente es evaluar el desempeño de la comisión estatal, además de contactar a los compañeros reporteros de todo el estado y de conocer las inconformidades del gremio, para que se le dé un trámite y seguimiento.
Destacando que la función que desarrollen los diputados será apegado al profesionalismo y vigilar el correcto funcionamiento, al mismo tiempo que la comisión que dirige la Doctora María del Roció Ojeda Callado deberá estará tendiendo a todos los reporteros, incluso ante las instancias que corresponden.
Y finalmente detallo que de encontrarse alguna irregularidad será turnada ante todos los integrantes de la comisión que son los diputados Gabriela Arango Gibb, presidenta; Eduardo Sánchez Macías; secretario, y Juan Eduardo Robles Castellanos, vocal., quienes decidirán las acciones a seguir y las sanciones correspondientes.