Destacada participación de cuenqueños en evento hidrológico de la ONU
+El evento reunió a cientos de expertos de más de 60 países pertenecientes a la ONU en materia hidrológica
Zona Sur
Pablo Solano Tejeda - 2013-12-09
Integrantes de la asociación civil Somos + Decididos, Alejandra Contreras Casso López, originario del Puerto de Alavarado, Félix García García de Ixmatlahuacan y Francisco Rafael Navarrete Castillo de Cosamaloapan, municipios de la entidad veracruzana, asistieron a la Ceremonia de Clausura del Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua que tuvo como sede la Ciudad de México a invitación por parte del Programa Hidrológico Internacional de las Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Dicho evento reunió a cientos de expertos de más de 60 países pertenecientes a la ONU en materia hidrológica tanto de autoridades gubernamentales, académicos como integrantes de la sociedad civil organizada a fin de informar sobre las diversas acciones realizadas para asegurar el abastecimiento y el saneamiento de nuestro líquido vital.
Además de las ponencias presentadas, se realizaron mesas de trabajo para abordar bajo la metodología de la UNESCO, los retos especiales que presentan los mantos acuíferos en el mundo y el mejoramiento de mecanismos de gobernanza que fortalezcan la cooperación entre los países como también propuestas para trabajar desde un ámbito local, los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Destaca Ale Contreras, presidenta de Somos Más Decididos que la participación de la asociación fue de suma importancia al plantear una solución concreta en el tema de agua al buscar reducir la contaminación causada por el aceite usado de cocina mismo que es transformado, bajo el liderazgo de Félix García García en el municipio de Ixmatlahuacan, en jabón líquido 100% biodegradable.
Por otra parte comentó que esta clase de eventos internacionales en los que son partícipes reafirman el compromiso de la asociación civil que preside hacia el medio ambiente con el respaldo incondicional del sector educativo en la Cuenca del Papaloapan y de la iniciativa privada como lo es el caso de la Mesa Directiva de Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados encabezada por Guillermo Bouchez Gómez y sus afiliados.
El Gobierno Mexicano por medio de la Secretaria de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Comisión Nacional del Agua fungieron como coorganizadores de la UNESCO y de UN Water.