Inaugura Marcos Theurel domo central en la primaria Sor Juana Inés de la Cruz

+En la Colonia Miguel Hidalgo… +En beneficio de más de 800 alumnos de este plantel de la colonia Miguel Hidalgo.

Zona Sur

COMUNICADO - 2013-12-11

Comunicado No. 353
11 de Diciembre de 2013.

Coatzacoalcos, Ver.- No tengo palabras para agradecerle alcalde Marcos Theurel Cotero, por este domo que nos entregas en este día el cual beneficiará a más de 800 alumnos de este plantel educativo y que será de mucha ayuda para fortalecer las actividades académicas de nuestros niños, expresó Petra del Carmen Martínez, directora de la primaria Sor Juana Inés de la Cruz de la colonia Miguel Hidalgo.

Por su parte la señora Cruz Elena, presidenta de la sociedad de padres de familia agradeció por este domo que protegerá a los niños de las inclemencias climatológicas desfavorable que en ocasiones no dejan que ellos se desenvuelvan en sus diversas actividades artísticas que re realizan en la explanada de esta escuela, hoy eso queda en el pasado”.

Esta obra es un compromiso cumplido con los habitantes de la colonia Miguel Hidalgo quienes en un recorrido me hicieron la petición formal y hoy gracias al apoyo del cabildo y el trabajo conjunto con los padres de familia, hoy es una realidad, destacó el alcalde Marcos Theurel.

Como ustedes lo han mencionado este domo coadyuvará en proteger a los niños que estudian en esta primaria de las radiaciones solares y condiciones climatologías adversas al momento de jugar con sus compañeros o realizar sus actividades extracurriculares, indicó el munícipe.

Será el corazón y centro de reunión de convivencia de toda la comunidad estudiantil que conforma esta institución educativa, padres de familia y personal docente, cuando se realicen festividades o celebraciones importantes, resaltó.

La obra entregada consistió en la construcción de un domo en la escuela primaria Independencia (turno matutino) y Sor Juana Inés de la Cruz (turno vespertino) en la colonia Miguel Hidalgo, con dimensiones de 18 metros por 20 metros y una superficie de 360 metros cuadrados.

Incluye cimientos de concreto armado, muros, columnas, trabes y cubierta a base de lámina, con una inversión de casi 600 mil pesos provenientes del fondo FISM.








TEMAS RELACIONADOS:

|