Presunta fuga en gasolinera Servigas-Cosamaloapan moviliza cuerpos de rescate

+ Bomberos supervisaron 6 alcantarillas de drenaje por las que según habían dicho que salía el olor a combustible

Zona Sur

Pablo Solano Tejeda - 2013-12-22

Vecinos de la Colonia San Felipe del Municipio de Cosamaloapan, reportaron a la Unidad de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos de la Ciudad, un fuerte olor a gasolina, lo que provocó inquietud entre la población.

La Directora Eva Leal Molina junto con su personal operativo, se trasladó hasta el lugar de los hechos para proceder a verificar lo señalado por los vecinos, asimismo, junto con bomberos, supervisaron 6 alcantarillas de drenaje por las que según habían dicho que salía el olor a combustible, pero que de acuerdo a la indicación de protección civil, no se encontró ningún tipo de combustible en la red de drenaje.

De igual forma junto con el encargado de la Empresa SERVIGAS, Juan Luis Alegría Soto y el Jefe de Mantenimiento Héctor de la Rosa Vergara, se verificaron los tanques de almacenamiento, así como las tuberías y válvulas de piteleo y el funcionamiento de las bombas de Diesel, Magna y Premium.

Por su parte Fernando Romero Arévalos, Coordinador de Capacitación de la Fundación de los Cuerpos de Bomberos del Estado de Veracruz, quien se encontraba impartiendo un curso a bomberos y asistió al lugar, comento, que de acuerdo a su experiencia y sus conocimientos profesionales, ese olor a combustible posiblemente sea ocasionado por una fuga de combustible cuando ésta entra en función mecánica-operativa en el área donde se encuentran las bombas de piteleo, al momento de descargar combustible directamente de las pipas de PEMEX.

Este tipo de eventos, no son ajenos a la empresa SERVIGAS, ya que el 05 de Diciembre del año 2009, se registró un incidente de riesgo mayor en esta misma gasolinera, ya que de los drenajes se extrajeron cerca de 3 mil 500 litros de agua mezclada con gasolina de los registros ubicados en las inmediaciones, precisamente en la esquina de la avenida 1° de Mayo y la calle Montes de Oca, de la colonia San Felipe, a unos 90 metros de los tanques de la entonces empresa Bravo Combustibles, donde se concentró el mayor peligro con un 100% de explosividad.

Finalmente, la Directora de Protección Civil y Secretaria Técnica del Consejo Municipal, Eva Leal Molina, precisó que esta gasolinera por ser catalogada de riesgo alto y de acuerdo a lo que estable la Ley número 856 de Protección Civil y la Reducción del Riesgo en Desastres del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, le corresponde a la Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Estado de Veracruz y en colaboración con la Unidad Municipal de PC de Cosamaloapan, ejecutar una supervisión técnica detallada no solo de documentación sino de las instalaciones tanto internas como externas en relación a la funcionalidad con la que fue diseñada y actuar en consecuencia conforme a la normatividad federal y estatal vigente y aplicable en la materia, para deslindar responsabilidades y sobre todo, salvaguardar la integridad física de la población, su entorno y sus bienes patrimoniales.

Agregó, que en este año, personal de la Secretaría de Protección Civil, junto con ella, acudieron y realizaron una verificación de la Gasolinera, por lo que existe un Dictamen de Riesgo y Vulnerabilidad en trámite en donde emitió la Secretaría Observaciones y Recomendaciones que la empresa gasolinera deberá atender en el plazo señalado por dicha autoridad estatal. Además que enfrente a ésta, existe otro riesgo, pues se encuentra una Estación de Carburación de Gas LP. de la Empresa Gas del Papaloapan.

TEMAS RELACIONADOS:

|