Entre la Cuenca del Papaloapan y Cardel van 30 desaparecidos
+ Va en aumento el número de desaparecidos, denuncia Colectivo por la Paz
Zona Sur
Pablo Solano Tejeda - 2013-12-23
En los últimos meses de 2013, se han registrado alrededor de 20 desapariciones forzadas en San Andrés Tuxtla, Cosamaloapan, Xico, Banderilla y principalmente en Xalapa, situación que pone entre dicho las acciones de seguridad que se implementado en la entidad., pues a pesar de que se han reforzado las medidas el problema sigue vigente.
En entrevista, durante su plantón en la Plaza Lerdo de la capital del estado, la integrante del Colectivo por la Paz, Anaís Palacios, lamentó que a pesar de las cifras presentadas, el titular de la Procuraduría de Justicia, Amadeo Flores Espinosa, continúe asegurando que las desapariciones van a la baja.
“Algo muy curioso es que la PGJE decía que estaban depurando, está bien que depuren sus cifras, pero no hay un conocimiento exacto del número de personas desaparecidas, además hay varias cuestiones que se relacionan con la desaparición como el temor de las familias a denunciar”.
Y es que, subrayó, se desconoce si el elevado número de desaparecidos forma parte de las estadísticas de la PGJE, lo que impide la creación de políticas públicas más eficaces y eficientes en materia de seguridad que ataquen el problema.
Anaís Palacios resaltó que los actores de algunos secuestros o “levantones” son elementos de corporaciones policiacas municipales y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
“Nos comentan algunos familiares que en la zona de Cardel y Cosamaloapan se registraron alrededor de 30 desapariciones, en la franja de ciudad Isla hasta Tres Valles por parte de policías municipales y de la Secretaría de Seguridad Pública”.
Asimismo, Anaís Palacios indicó que el Colectivo por la Paz ha dado a conocer dicha situación a la SSP, pero sólo evaden los cuestionamientos y emiten argumentos “absurdos” al respecto.
“Hemos hecho este señalamiento a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, pero la respuesta de la autoridad es que no son ellos y que les clonan las patrullas, es una vergüenza estar en un estado donde a los policías les clonan las patrullas y donde esos policías entran a los domicilios a lastimar, violar, maltratar a las familias y terminan en una desaparición forzada”, finalizó.