En 2014, más de 5 mil mdp para infraestructura social en municipios veracruzanos
+ Realizan en Coatzacoalcos la Capacitación a Presidentes Municipales sobre los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social y la Infraestructura Social Municipal.
Zona Sur
COMUNICADO - 2014-01-15
Como parte de una gran cruzada en favor de la infraestructura social en zonas rurales y colonias populares impulsada por los gobiernos de la República y del Estado, este año se invertirán más de 5 mil millones de pesos en la construcción de infraestructura social municipal en la entidad, informó el secretario de Desarrollo Social, Alberto Silva Ramos.
Durante la Capacitación a Presidentes Municipales sobre los Fondos de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y para la Infraestructura Social Municipal (FISM), realizada en esta ciudad, el servidor público indicó que se trata de obras prioritarias en materia de electrificación, agua potable, drenaje, alcantarillado, mejoramiento de la vivienda, techos adecuados, pisos de cemento, baños y otros servicios para los hogares, tanto en zonas rurales como en colonias populares.
El objetivo, dijo, es combatir la pobreza y marginación en regiones vulnerables y en los polígonos urbanos, por lo que desde diciembre la Ley de Coordinación Fiscal sufrió modificaciones para garantizar que los recursos destinados a atender esta condición social sean aplicados correctamente por los ayuntamientos.
Silva Ramos señaló que Veracruz ha logrado avanzar en la lucha contra la pobreza, gracias a la coordinación de los gobiernos federal y estatal, en el marco de la Cruzada Nacional contra el Hambre y la estrategia Adelante.
Asimismo, comentó que se perfeccionan los mecanismos de planeación, ejercicio y transparencia de cada uno de los fondos de aportaciones federales, y se modifica la fórmula de distribución del FAIS, que ahora toma en cuenta indicadores directos de pobreza extrema y rezago social, además incluye un componente que premia la eficacia de estados y municipios en la reducción de la pobreza.
Subrayó que con estas medidas se fortalece la política social de nueva generación que dirige el Presidente Enrique Peña Nieto, la cual se enfoca en la construcción de un México incluyente, basado en el cumplimiento de los derechos sociales del individuo.
Presentes, el presidente municipal de Coatzacoalcos, Joaquín Caballero Rosiñol; el delegado de la Sedesol federal, Marcelo Montiel Montiel; el subsecretario de Infraestructura Regional, Arturo Jaramillo Díaz de León; la diputada federal Patricia Peña Recio; el director general de Implementación y Evaluación de Programas Sociales federal, Enrique Davis Mazlum; el gerente de Liconsa en Veracruz, Víctor Hugo Alarcón Limón, y funcionarios federales, estatales y municipales.