A través de las Comandancias de la VI Región Militar y de la 29/a. Zona Militar, puso en marcha el Programa “Registra tu arma 2014”
Zona Sur
Guillermo Gutiérrez Arias - 2014-01-17
La Secretaría de la Defensa Nacional a través de las Comandancias de la VI Región Militar y de la 29/a. Zona Militar, puso en marcha el Programa “Registra tu arma 2014” en los módulos que se instalarán en los palacios municipales del Sur de Veracruz.
Dicho Programa es apego al “Eje México en Paz” y a la “Estrategia de Contribuir al Esfuerzo Nacional para Reducir la Violencia” que se pone a disposición de la ciudadanía de los municipios de la región sur de la entidad.
El 1er Batallón (San Andrés Tuxtla), en Tuxtlilla; el 3er Batallón de Infantería (Minatitlán), Soteapan; el 44/o Batallón de Infantería en Ixhuatlán del Sureste, Agua Dulce; el 45/o Batallón de Infantería San Andrés Tuxtla, Juan Rodríguez Clara; y el 6/a C.I.N.E. Coatzacoalcos, para que las personas que tengan en su poder un arma, puedan hacer el registro correspondiente.
Podrá acudir al módulo de registro correspondiente, la población que posea las siguientes armas de fuego, las cuales están permitidas por la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos: Pistolas de funcionamiento semi automático de calibre no superior .380 (9 mm.); Pistolas, revólveres y rifles calibre .22, de fuego circular; Escopetas de cualquier calibre, excepto las de cañón de longitud inferior a 635 mm. (25), y las de calibre superior al 12 (.729 ó 18. 5 mm.).
Además, Pistolas calibre .38 con fines de tiro olímpico o de competencia; Rifles de alto poder, de repetición o de funcionamiento semi-automático, no convertibles en automáticos, con la excepción de carabinas calibre 30, fusil, mosquetones y carabinas calibre .223, 7 y demás armas de características deportivas de acuerdo con las normas legales de cacería aplicables por las Secretarías de Estado u Organismos que tengan injerencia.
Para el registro se requiere: Copia de la C.U.R.P.; Copia de la Credencial de Elector; Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz o teléfono.); Comprobante de pago por la cantidad de $ 39 pesos, el cual se realizará en cualquier institución bancaria mediante el esquema “cinco” Lineamientos Generales para el Pago Electrónico de Derechos, Productos y Aprovechamiento con la clave de referencia No. 034001132 y cadena de la dependencia 00275220000000.