En tres meses se han registrado mil 607 incendios en el país

+ La Conafor señaló que en los meses de marzo, abril y mayo es cuando se presenta el mayor número de incendios en todo el país porque comienza la quema de pastizales.

Nacionales

MILENIO - 2014-04-04

Hasta el 27 de marzo se han registrado en el país 1,607 incendios forestales en 28 entidades federativas, afectando una superficie de 10,371.67 hectáreas, De esta superficie, el 95.35% correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 4.65% a arbóreo.

En entrevista con Milenio Digital, Alfredo Nolasco gerente de Protección contra Incendios Forestales, explicó que desde junio del 2013 se preparó el programa para el combate a los incendios de este año.

“Desde octubre del año pasado comenzó la temporada de incendios debido a los fenómenos meteorológicos ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, todo lo que había quedado bajo el agua se secó y debido a ello, comenzó a acumularse maleza seca y hace propicio el fuego”, explicó.

El funcionario de la Comisión Nacional Forestal recordó que noviembre, diciembre enero y febrero son considerados meses bajos, sin embargo, a partir del mes de marzo se comienza a elevar el número.

“Nosotros consideramos, a través del monitoreo que noviembre, diciembre, enero y febrero son los meses tranquilos, sin embargo marzo comenzó a repuntar y abril y mayo los consideramos los meses más críticos”, señaló.

Recordó que las condiciones las preparan desde con seis meses de anticipación, ya que a través de los monitoreos de 1970 a la fecha se la logrado obtener una fecha de planificación.

“Sin embargo, el estrés hídrico al norte de México y la deshidratación a fines de octubre, noviembre, diciembre es lo que llega a cambiar los planes. Además de las heladas que se presentaron en diciembre y enero contribuyeron a que la vegetación se quemara o secara”, indicó.

Los estados con mayor número de incendios fueron: Estado de México, Distrito Federal, Puebla, Michoacán, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Jalisco, Hidalgo y Morelos, que representan el 89.67% del total nacional.

Oaxaca, Michoacán, Guerrero, México, Jalisco, Puebla, Tabasco, Durango, Chihuahua y Veracruz, que representan el 76.64% del total nacional, son las entidades con mayor superficie afectada.

Durante el 2013, México registró 10 mil 406 incendios, que afectaron 413 mil 216 hectáreas. La vegetación más afectada fue la herbácea, después los arbustos y al final los árboles.

TEMAS RELACIONADOS:

|