Línea estaba mal desde antes de inaugurarse: Ortega
+ El director del Metro comparece ante la Cámara de Diputados, afirmó que un estudio reveló las fallas de la Línea 12 quince días antes de su apertura
Nacionales
MILENIO - 2014-04-08
El director del Sistema de Transporte Colectivo, Joel Ortega, aseguró que las fallas se en la Línea 12 se conocían dos semanas antes de que fuera inaugurada mientras comparece ante la Comisión del Distrito Federal en la Cámara de Diputados.
Ortega indicó que se hizo un estudio el 13 de octubre de 2012 en que se informó cuáles eran los puntos con problemas en la línea y cuáles operaban correctamente y en él se descubrió que había problemas en toda la línea.
Sin embargo, el director del Metro en ese momento, Francisco Bojórquez, envió el estudio un día después de la inauguración de la línea, es decir, el 1 de noviembre de 2012.
El director dijo que se sabía que había problemas en la calidad de los rieles, que habían sido contaminados con arena, y debían sustituirse. También que se registraban problemas de 'bamboleo' entre todas las estaciones, razones por las cuales los trenes no podían avanzar a la velocidad de diseño.
Indicó que el problema mayor reside en la vía, en durmientes, tendido, calidad de la vía, cojinetes y es que solo en la parte elevada ha sido necesario el cambio de más de cuatro mil durmientes, mientras que en la parte subterránea solo se ha cambiado uno.
"Todavía no arrancaba la línea y ya tenía desgaste en los rieles, entonces no se trata de un problema de mantenimiento", dijo Ortega.
Afirmó que los problemas de vibración son diferenciados a lo largo de la línea, además de que el desgate en las curvas 1 y 2, así como 11 y 12 es mayor que en el resto de la línea y de ello se tenía conocimiento antes de inauguración de la línea.
Incluso el consorcio lo informó: que el tren lesionaba la vía y la empresa certificadora indicó que solo se le solicitó revisar las vías, no los trenes, indicó Ortega Cuevas, quien también enfatizó que la selección de los trenes no era una decisión exclusiva del STC Metro, sino que requería la aprobación de otras instancias.
Sobre el mantenimiento aseguró que, efectivamente, no era el problema principal por el cual se desgastaron las vías, pero sí reconoció que los resultados obtenidos por las labores realizadas por el consorcio no fueron suficientes, ya que se encontraban por debajo de lo que estaba planeado.
El funcionario dijo que el pasado 1 de abril ingresó a la Contraloría General un escrito en el que en 20 cuartillas explican de manera detallada las acciones de mantenimiento que facilitó el STC al consorcio y también que cuáles eran los acuerdos entre Proyecto Metro y el consorcio de ICA-Carso-Alstom.
Ortega Cuevas entregó un reporte de las fallas que motivaron el cierre de la mitad de las estaciones de la llamada Línea Dorada, y afirma que la medida de suspender el servicio se tomó para prevenir accidentes.
Joel Ortega acude ante los diputados federales luego de haber ignorado una invitación inicial hecha hace tres semanas, y su comparecencia se da a casi un mes del cierre de 12 estaciones de la Línea 12.