Humberto Arias, Minatitlán, Ver.- Representantes de los sectores productivos, comerciantes, del magisterio, doctores, abogados, restauranteros, políticos y ciudadanos manifestaron su repudio a la violencia que vive Minatitlán, coincidiendo en exigir que sea el ejército mexicano que brinde la vigilancia porque la Policía Naval, el Mando Único y la Secretaría de Seguridad Pública ya demostraron su incapacidad en brindar seguridad a los Minatitlecos.
Aunque nos dieron sus nombres los entrevistados durante el velorio del licenciado Cipriano Puertas Rubio, asesinado por un grupo armado cuando secuestraron a su hijo, nos pidieron reservar sus nombres por la misma violencia que han vivido muchos de ellos.
Un político Minatitleco manifestó que “los tres órdenes de gobierno, constitucionalmente tienen la obligación de garantizar la seguridad a la población en sus vidas, propiedades y familiares y en Minatitlán no lo han cumplido”.
Pidió a las autoridades ministeriales responsables de impartir justicia que tienen la obligación de investigar, dar con los responsables y castigarlos con todo el peso de la ley.
Es un hecho lamentable el crimen del licenciado Cipriano, una profesionista y ciudadano distinguido de Minatitlán, estimado por muchos amigos, hay indignación, malestar y repudio a estos hechos.
Y recordó que están sin resolver otros crímenes como el de Humberto Arriaga, de Ismael Alafita, ahora el del licenciado Cipriano Puertas y otros muchos más.
El representante de los abogados de Minatitlán, expresó que el cobarde asesinato de su compañero es un hecho lamentable que indigna a la sociedad Minatitleca, por lo que se organizarán para exigir que los hechos no queden archivados como muchos otros por parte de las autoridades ministeriales.
El vocero de los Empresarios Restauranteros manifestó que ya las autoridades policíacas demostraron incapacidad para dar vigilancia, prevenir los delitos y garantizar la seguridad en los ciudadanos. Hay muchos hechos que lamentar, asaltos a las negociaciones y los empresarios tienen temor a invertir y otros se han ido de Minatitlán.
Por otra parte, un joven representante del magisterio de la Universidad Popular comentó que es obligación de la autoridad municipal junto con el cabildo y el respaldo de las organizaciones, exigir mayor vigilancia en Minatitlán.
Es responsabilidad de los gobiernos federal, estatal y municipal, pero hasta el momento, no han cumplido y la prueba es que muchos maestros y empresarios han sido secuestrados y extorsionados.
Mientras que, dos mujeres de la sociedad dijeron que “hay zozobra en los ciudadanos, nuestros esposos e hijos sabemos que salen a trabajar, pero tenemos el miedo de que no puedan volver porque los delincuentes los puedan levantar”.