El Congreso Emitió Acuerdo que Beneficia a Taxistas del Estado

+Comentó Luis Alor Cadena, Presidente de la Unión de Concesionarios Taxistas de Minatitlán.

Zona Sur

Humberto Arias.- - 2014-09-11

“Los taxistas ya no seremos afectados por la Policía Federal debido a una mala interpretación del Código Penal para el estado de Veracruz que se hacía y que se contradecía al reglamento de Tránsito y Transporte estatal, el Congreso del Estado aprobó adicionar un segundo párrafo al artículo 277 del Código penal” comentó Luis Alor Cadena, Presidente de la Unión de Concesionarios Taxistas de Minatitlán.

Dijo que, en la gaceta legislativa se publicó la aprobación para que el artículo 277 del Código Penal quede de la siguiente manera “sólo la autoridad de transporte en el estado y sus delegaciones regionales podrán autorizar temporalmente la circulación de vehículos, cumpliendo con lo dispuesto por la ley de Tránsito y Transporte en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y su reglamento”.

De ésta manera, se termina el problema que teníamos los taxistas de la región, ya que frecuentemente eran detenidos por la Policía Federal, ya que había una mala interpretación en el artículo 277, que expresa “A quien con cualquier finalidad instale en un vehículo, placas de circulación o autorización oficial para circular que no le correspondan legalmente o a sabiendas de ésta circunstancia haga uso del mismo, se le impondrán de seis meses a tres años de prisión y multa hasta de ciento veinte días de salario mínimo”.

Ahora, a propuesta del diputado local en el Congreso del Estado se aprobó adicionar un segundo párrafo al artículo 277 del Código Penal, lo que evitará que los taxistas sean molestados en un trámite administrativo que se hace en la Dirección y que luego se retarda.

Reconoció que la propuesta hecha por el diputado local al congreso y aprobada es de gran beneficio para todo el gremio de taxistas del estado de Veracruz y era una inquietud que se planteó en su momento.


TEMAS RELACIONADOS:

|