Ducto #Minatitlán-#DF es la más afectada por tomas clandestinas: PEMEX

+ Crece 137% la ordeña en 3 años. Tamaulipas encabeza los reportes de ordeña con 699 casos en 2014. Funcionarios y crimen organizado involucrados, acusan.

Nacionales

REFORMA.COM - 2015-01-21

El robo de combustible se disparó 137 por ciento en los últimos tres años en el País.

Según un informe de Pemex, en 2012 se reportaron mil 550 tomas clandestinas; en 2013, 2 mil 167, y en 2014, 3 mil 674.

Tamaulipas encabeza los reportes de ordeña con 699 casos en 2014.

Le sigue Guanajuato con 425; Puebla, con 337; Jalisco, con 310; Sinaloa, con 290; Tabasco, con 275, y el Estado de México, con 266.

Pemex informó recientemente que, debido a las tomas clandestinas en el centro de la República, se había registrado desabasto de gasolina en Jalisco, Colima, Michoacán, Nayarit, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Querétaro, Guerrero, Puebla y Tlaxcala.

Las pérdidas para la empresa por la ordeña también se incrementaron: en 2012 reportó 7 mil millones de pesos; en 2013, 8 mil millones, y el año pasado se disparó a 17 mil millones.

El área de refinación de la empresa cuenta con una red de 14 mil kilómetros de ductos en el País, pero el mapa total del sistema de poliductos es superior a los 60 mil kilómetros.

La red de ductos más afectada por tomas clandestinas es la que corre de Minatitlán, Veracruz, a la Ciudad de México; la segunda línea es la que parte de la refinería de Salamanca, Guanajuato, a Guadalajara, Jalisco.

Juan Carlos Chávez, dirigente de la Alianza Nacional Democrática de Trabajadores Petroleros, disidente del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), liderado por el senador priista Carlos Romero Deschamps, afirmó que en el robo de combustible están involucrados funcionarios de Pemex y miembros de la delincuencia organizada.

"Es una complicidad que deja millonarias ganancias tanto a los funcionarios implicados como a miembros de la delincuencia organizada. Para extraer combustible de los ductos se debe tener un reporte pormenorizado sobre el envío de combustible por la red y esa información es exclusiva de Pemex", dijo en entrevista.

El dirigente opositor a Romero Deschamps acusó que la empresa descuidó la vigilancia en los poliductos, lo que permite el incremento de tomas clandestinas.

TEMAS RELACIONADOS:

|