Veracruz, entre entidades con más secuestros en 2014
+El Coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales, informó que de 2013 a 2014 el número de averiguaciones previas relacionadas con el secuestro bajo 18 %.
Nacionales
Agencias - 2015-01-22
El Coordinador Nacional Antisecuestro, Renato Sales, informó que de 2013 a 2014 el número de averiguaciones previas relacionadas con el secuestro bajo 18 %.
En el periodo de enero a diciembre de 2013 se contabilizaron mil 698 averiguaciones previas de este delito y en el mismo periodo de 2014 se registraron mil 394 casos; 304 averiguaciones menos.
Destacó que en los diez estados donde se concentra cerca del 73% de los secuestros en el país, se han creado grupos de elite integrados por elementos de la Secretaría de Marina, Defensa Nacional, Policía Federal, Centro de Investigación y Seguridad Nacional, PGR, procuradurías estatales y de las secretarías de seguridad pública locales.
El objetivo de estos grupos dijo, es trabajar en coordinación, evitar la confrontación institucional, resolver los casos en el menor tiempo y anteponer la inteligencia por encima de la fuerza.
Informó que estos grupos de elite antisecuestro operan ya en Morelos, Tabasco, Michoacán y Estado de México donde se refleja una disminución sensible en el número de plagios.
Dijo que en 2014 se logro detener a más de dos mil 500 presuntos secuestradores, 50 por ciento más de los detenidos en 2013, pero explicó que la gran mayoría de estos delincuentes no ha sido sentenciado.
“El tiempo promedio para que un secuestrador sentenciado alcance sentencia condenatoria es actualmente de cerca de cinco años y eso cuando bien nos va, hay asuntos de hace 10 años que todavía están en proceso, algunos otros que tiene 14 años, resulta absurdo, resulta terrible; no puedo dar una cifra en relación con las personas detenidas en 2014 que hayan obtenido ya sentencia condenatoria porque podría decirles que muy pocas, sino es que ninguna ha recibido alguna sentencia”, comentó Renato Sales Heredia.
Informó que los estados con mayor incidencia en el delito de secuestro son Tamaulipas, Morelos, Tabasco, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Baja California y el Estado de México.
Sobre el caso de Guerrero dijo que están identificados los grupos responsables del secuestro en esa entidad.
“Lo que hace a Guerrero, particularmente haya que decir, que quien esta secuestrando es fundamentalmente, como decíamos hace un momento derivación de los carteles, de los grupos de delincuencia organizada vinculados lamentablemente con algunos grupos de la policía municipal”, agregó Renato Sales Heredia.
Aseguró que actualmente no hay bandas que se dediquen exclusivamente al secuestro, aclaró que son células del crimen organizado y son las mismas que roban combustible en los duchos de Pemex y robo a casa habitación entre otros delitos.
Insistió en la necesidad de crear una policía mejor preparada y con mejores salarios