+ La compañía International Container Terminal Services (ICTSI), que opera la terminal de carga de Puerto Cortés, amplía sus operaciones en México con la adquisición de Terminal Marítima de Tuxpan (TMT).
Nacionales
Agencias - 2015-06-22
La compañía International Container Terminal Services (ICTSI), que opera la terminal de carga de Puerto Cortés, amplía sus operaciones en México con la adquisición de Terminal Marítima de Tuxpan (TMT).
Por la suma de 54.5 millones de dólares, ICTSI adquirió las acciones de TMT, una empresa que tiene concesión para construir y operar una terminal de contenedores en el puerto de Tuxpan, Veracruz.
Con esta compra, según un comunicado emitido por esa compañía, “ICTSI se convierte en el operador portuario más robusto del país, consolidando sus operaciones y ampliando la oferta para la importación y exportación de carga tanto a través del océano Pacífico, así como en el Golfo de México”.
Para Juan Carlos Garrido, director de desarrollo de negocios para las Américas de ICTSI, esta empresa tiene la visión de ofrecer a los usuarios de las terminales con las mejores prácticas, tecnología y procesos de última generación bajo el respaldo de una experiencia de más de 25 años en el sector portuario.
“Ejemplo de ello, además de abrir una posición estratégica en el golfo de México, en Tuxpan, el puerto más cercano a la capital del país, también hemos reforzado al puerto más importante a nivel nacional con la construcción de la Tec II en Manzanillo, la cual ya llegó a los 500 mil TEUS en menos de dos años de haber iniciado operaciones”, dijo Garrido a través del comunicado.
A finales de 2013, luego de ganar una concesión de 30 años, ICTSI, por medio de su subsidiaria Operadora Portuaria Centroamericana (OPC), tomó el control de la terminal de carga de Puerto Cortés para financiar, construir y mantener esta instalación.
“El éxito de la modernización y eficiencia en Puerto Cortés no solo fortalece las exportaciones e importaciones en Honduras, sino que posiciona al país y a Centro América como un centro logístico estratégico para conectar a la región con las cadenas comerciales internacionales”, concluyó.
En año y medio de operaciones en Honduras, ICTSI, de capital filipino, no ha logrado satisfacer a todos los sectores que participan en la cadena del comercio exterior. Muchos de ellos, como los transportistas de carga, se quejan porque esa compañía no logra agilizar los trámites en el interior del recinto portuario.