A casi un mes para que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) entregue al Congreso del Estado el Informe de Resultados de la Fiscalización de la Cuenta Pública 2024, la diputada local del PRI Ana Rosa Valdés Salazar dijo esperar que se haya hecho una revisión exhaustiva y transparente al último año de ejercicio del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.
Mencionó que sobre todo espera lo que se refiere a las auditorías a las obras de remodelación del Estadio “Luis ‘Pirata’ Fuente” y del “Nido del Halcón” o “Arena Macuiltépetl”, con diversas observaciones públicas.
“Espera que no se solapen irregularidades y si las hay que se actúe con firmeza. Que se dé la tranquilidad a la ciudadanía que hay un Órgano de Fiscalización completamente imparcial, que está cuidando que se vele por un buen uso de los recursos del Estado, sobre todo en estas obras que tienen muchas observaciones públicas”, expuso Valdés Salazar.
Agregó que se espera que, al momento de entregar el informe al Congreso local, a finales de septiembre, la información contenida garantice una verdadera rendición de cuentas y se despejen dudas sobre el uso de los recursos públicos en el último año de gestión de Cuitláhuac García.
“Que quede en total claridad lo que se vaya a fincar como daño patrimonial y que a la hora de hacer la dictaminación se puntualice perfectamente todo y que al final se actúe en consecuencia”. Manifestó que este jueves se llevó a cabo una reunión con la titular del ORFIS, Delia González Cobos, aunque sólo asistieron 6 de los 14 diputados que integran la Comisión Permanente de Vigilancia. Valdés Salazar comentó que planteó diversos cuestionamientos relacionados con las obras de la pasada administración estatal; sin embargo, no obtuvo respuesta bajo el argumento de que el proceso de solventación de observaciones aún continúa.
ORFIS | Cuitláhuac García | |