Veracruz primer lugar en el país, en casos de dengue: Secretaría de Salud Federal

+Reconocidas oficialmente 15 personas fallecidas

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2019-10-07

Como lo informamos oportunamente el pasado jueves en este espacio, que el dengue en Veracruz, ya era una epidemia no reconocida y aunque las autoridades del sector salud, se niegan a reconocer esto, porque según el titular del Ramo Ramos Alor, es una palabra muy fuerte y niega que exista una epidemia., la realidad es muy clara.

Decíamos el jueves pasado, que oficialmente en la entidad veracruzana se reconocen 15 personas fallecidas por la enfermedad y más de seis mil casos, sin contar los cientos de personas que acuden a los hospitales privaos a atenderse de los síntomas del dengue, que no son contabilizados por el sector salud.

Hoy se informa que la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, estudia la muerte de 26 personas en la entidad para determinar si la causas de su fallecimiento fue por dengue y con esto está latente un aumento en las defunciones por la enfermedad.

Con las 15 muertes reconocidas, Veracruz ocupa primer lugar nacional en decesos por el dengue, hasta el 30 de septiembre.

Hasta la semana epidemiológica 38, con fecha de corte del 22 de septiembre, la Secretaría de salud, sólo reconocía dos personas fallecidas en el Estado por dengue, sin embargo en la semana 39, del 30 de septiembre la misma dependencia en su “Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica: dengue” (http://ito.mx/LFEI), confirmó 13 fallecimientos más en la entidad veracruzana a causa de la enfermedad, aumentando la cifra a 15 fallecimientos

En el informe, la Secretaría de Salud Federal dio a conocer que del 1° de enero al 30 de septiembre, se notificaron 358 defunciones en el país., 72 defunciones confirmadas a causa del dengue 136 fallecimientos están en estudio para determinar si es a causa de la enfermedad y 151 personas fallecidas quedarón descartadas que sean a causa del dengue.

De las 72 defunciones confirmadas en el país, el 20 por ciento corresponden al Estado de Veracruz con 15. Además de las 136 defunciones en estudio, el 19 por ciento corresponden a la entidad veracruzana con 26 probables casos.

TEMAS RELACIONADOS:

|