Extitular de salud de Veracruz, podría ser llamada a comparecer ante Fiscalía

Especializada en Combate a la corrupción., Presunto daño patrimonial de 83 millones de pesos

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-11-04

La ex titular de salud de la administración de Cuitláhuac García, Guadalupe Díaz del Castillo Flores, podría ser llamada a comparecer ante la Fiscalía Especializada en Combate a la corrupción en Veracruz. Esto debido a que la exfuncionaria no obtuvo la suspensión definitiva en el juicio de amparo que promovió ante el Juzgado Segundo de Distrito.


Luego de dicho revés, el Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito admitió el recurso de revisión promovido por la defensa de la exfuncionaria al impugnar la sentencia dictada dentro del juicio de amparo 534/2025. Hay que recordar que el Juzgado Segundo de Distrito sobreseyó el juicio de amparo 534/2025 y negó la suspensión definitiva respecto de los actos reclamados en la causa penal relacionada con la Fiscalía Especializada.


Durante la tramitación del amparo, el Juzgado federal había concedido inicialmente la suspensión provisional para evitar la ejecución de una posible orden de aprehensión o comparecencia forzada en contra de la quejosa, medida que se mantuvo vigente hasta la resolución definitiva. De esta manera, la resolución final del órgano colegiado definirá si se mantiene el sobreseimiento dictado por el Juzgado Segundo de Distrito o si se modifica el fallo respecto de la solicitud de amparo promovida.


Presunto daño patrimonial de 83 millones de pesos


El ORFIS detectó un presunto daño patrimonial en los Servicios de Salud de Veracruz (SESVER) por 83 millones de pesos correspondiente a la Cuenta Pública 2024, derivado de irregularidades en anticipos, almacenes y bienes muebles. De acuerdo con el informe individual, el monto más alto corresponde a anticipos no amortizados por 56 millones 665 mil pesos entregados a la empresa Grupo Antber, S.A. de C.V., por la adquisición de sistemas fotovoltaicos y equipos para hospitales en Coatzacoalcos, Veracruz, Xalapa, Córdoba y el Centro Estatal de Cancerología.


Por su parte, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó irregularidades por mil 78 millones de pesos en el manejo de recursos federales durante 2024, el último año del gobierno de Cuitláhuac García, de acuerdo con la Segunda Entrega del Informe de Resultados de la Fiscalización Superior SESVER, bajo la gestión de Díaz del Castillo, realizó transferencias a cuentas bancarias no autorizadas, mezclaron fondos de distintas fuentes y efectuaron pagos no acreditados, lo que generó un probable daño a la Hacienda Pública Federal, entre otras irregularidades.

TEMAS RELACIONADOS:

Guadalupe Díaz del Castillo Flores |