Colectivo Metanoia presentará “Gran Voz Peque” obra que aborda el acoso escolar de niños adolescentes y adultos

Desde un lenguaje familiar, próximo 12 de noviembre en el Centro Recreativo Xalapeño

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-11-10

Este miércoles 12 de noviembre a las 17:00 horas, el Colectivo Metanoia presentará la obra de danza “Gran Voz Peque” en el Centro Recreativo Xalapeño, ubicado en Xalapeños Ilustres #31, Col. Centro, en una función única con entrada totalmente libre. El proyecto fue beneficiado por la convocatoria Estímulos a la Cultura 2025 del Ayuntamiento de Xalapa, a través de la Dirección de Cultura, lo que permite ofrecer la puesta escénica sin costo para las familias xalapeñas.


Una obra para niñas, niños y familias; temática: acoso escolar


Las estudiantes de la Facultad de danza de la Universidad Veracruzana Karina Guadalupe Soto Martínez, Lot Zobeida Hernández Jiménez y Hannia Alicia Cortes Meza, integrantes del Colectivo Metanoia, dieron a conocer el objetivo de esta obra de danza, Karina Soto Martínez, explicó que la pieza está dirigida a partir de los ocho años en adelante y fue creada especialmente para que niñas, niños y familias puedan disfrutarla, aun cuando aborda un tema complejo como el acoso escolar.
“Es una pieza muy familiar. Aunque habla sobre el bullying, está hecha desde un lenguaje infantil y accesible para que tanto menores como adultos puedan verla y reflexionar”, señaló Soto Martínez.


Entrada libre y sin registro previo


La función será única y no requiere registro previo. Las personas podrán ingresar conforme lleguen hasta completar el cupo del recinto. “Solo es llegar. Conforme vaya llegando la gente, se les dará acceso”, explicó la integrante del Colectivo Metanoia.


Metanoia: arte para visibilizar temas sensibles


El colectivo recordó que esta no es la primera obra con contenido social que presentan. En diciembre pasado trabajaron una puesta en escena dedicada al tema de la pedofilia, la cual tuvo una temporada completa. Ahora, con “Gran Voz Peque”, buscan llevar la reflexión sobre el acoso escolar a distintos públicos, y adelantaron que tienen la intención de llevar esta obra a escuelas y otros espacios culturales.


“Queremos presentarla en más lugares, especialmente en instituciones educativas o centros culturales donde estos temas puedan abordarse con niñas, niños y docentes.”


Invitación abierta al público


El Colectivo Metanoia reiteró la invitación para toda la comunidad xalapeña: “Los esperamos este 12 de noviembre a las 5 de la tarde en el Centro Recreativo Xalapeño. La entrada es gratuita. Queremos que más familias se acerquen al arte y reflexionen con nosotras”.

TEMAS RELACIONADOS:

Centro Recreativo Xalapeño |