Analfabetismo y rezago educativo, Cuitláhuac García dejo en “lamentable situación” educativa al Estado de Veracruz

Ahora se trabaja como no se había hecho en ocho años

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-11-24

La secretaria de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinoza, reconoció que el Estado de Veracruz, enfrenta un rezago educativo por encima de la media nacional y, al mismo tiempo, deberá reubicar ocho escuelas del norte del Estado que quedaron en pérdida total luego de las inundaciones del mes de octubre.



Antes de comparecer ante la Comisión de educación del congreso del Estado, presidida por el diputado José Reveriano Marín Hernández, en una breve entrevista, Tello Espinosa confirmó que las inundaciones de inicios de octubre dejaron inutilizables ocho planteles y que la SEV ya busca terrenos y espacios provisionales para continuar el ciclo escolar. Explicó que en algunos centros escolares aún se realizan trabajos de limpieza y sanitización.



“Están algunas (escuelas) sin poder entrar los alumnos, pero se sigue en el trabajo de limpieza y sanitización. Hay 8 escuelas que quedaron perdidas; éstas no las vamos a recuperar (…). Las escuelas están en línea y se van a reubicar (los planteles)”, señaló.



En Veracruz analfabetismo y en rezago educativo



Durante su mensaje la secretaria expuso que al recibir la SEV encontró indicadores educativos por arriba del promedio nacional. “Recibimos esta lamentable situación, 10 puntos por arriba del promedio nacional en rezago educativo, casi el doble de la media nacional en analfabetismo, índice de reprobación en más del doble del promedio nacional”, dijo. Añadió que la tasa de abandono escolar en Veracruz es 3.6 veces mayor a la nacional y que estos datos marcaron el diagnóstico inicial de la administración.



Indicó que el presupuesto educativo asciende a 65 mil millones de pesos y que con estos recursos se planteó, según sus palabras, “una transformación en la educación del Estado”. Tello Espinosa afirmó que, con ese presupuesto se garantizó la entrega de materiales escolares desde el arranque del ciclo. “Como no se había hecho en 8 años, aseguramos que cada estudiante de nivel básico tuviera su material desde el primer día de clases”, sostuvo.



Informó que se cubrieron más de 23 mil millones de pesos en obligaciones acumuladas de años anteriores y que se registraron avances en infraestructura educativa. De acuerdo con su reporte, más de mil 100 escuelas fueron equipadas con mobiliario nuevo y material de rehabilitación mediante una inversión superior a 200 millones de pesos, con impacto en más de 130 mil estudiantes de 199 municipios. Señaló que la dependencia dictaminó 150 obras municipales y logró regularizar 69 propiedades escolares. Además, detalló que se distribuyeron más de 8 millones de libros de texto, incluidos ejemplares adaptados a braille y macrotipo para estudiantes con discapacidad visual.



La secretaria subrayó que Veracruz es el Estado con mayor número de escuelas del País y el quinto con más estudiantes, lo que obliga a mantener procesos continuos de formación docente. En este contexto, indicó que este año se otorgaron casi 2 mil 500 plazas y promociones, más de 3 mil basificaciones y más de 14 mil estímulos y reconocimientos al personal educativo. Añadió que casi 92 mil trabajadores participaron en el proceso formativo PORTI y otros 234 mil en distintos cursos y programas de actualización.



En materia de apoyos directos al alumnado, informó que, entre el Gobierno estatal y la Federación, se entregaron más de un millón de becas. Mencionó también que la condonación de inscripciones alcanzó a más de 212 mil estudiantes. Respecto al uso de herramientas digitales, Tello Espinosa reportó que la plataforma Aprende SEV registró más de 292 mil usuarios de materiales en línea. Dijo que durante este año se emitieron 394 mil certificados electrónicos y más de 10 mil títulos profesionales. Finalmente, aseguró que la SEV atendió casos de hostigamiento y acoso sexual en el ámbito escolar y que se dictaminaron cerca de 600 procedimientos administrativos como parte de las acciones orientadas a entornos escolares seguros e inclusivos.

TEMAS RELACIONADOS:

SEV | Claudia Tello Espinoza | |