Representantes de diversas organizaciones sindicales ofrecieron una conferencia de prensa conjunta para fijar postura ante la reciente iniciativa legislativa que busca unificar sindicatos por dependencia en el estado de Veracruz.
Entre quienes encabezaron el encuentro estuvieron Olga Morales del Valle, secretaria general de la Federación Regional de la CROC; Rolando Ortega Salazar, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Xalapa adherido a la CROC; y Carlos Aceves Amezcua, secretario general de la Federación de Trabajadores Región Xalapa (CTM), además de otros dirigentes sindicales que se sumaron al pronunciamiento.
Rechazo total a la iniciativa: “No fuimos tomados en cuenta”
Los dirigentes explicaron que la inconformidad surge porque la iniciativa legislativa ya frenada por el congreso, aunque ellos consideran temporalmente, pretende que solo exista un sindicato por cada dependencia, lo cual eliminaría a decenas de organizaciones actualmente existentes en Veracruz. “Varios actuamos manifestándonos y otros en mesas de diálogo para echar abajo esa reforma… No fuimos tomados en cuenta”, señalaron.
Explicaron que la propuesta vulnera gravemente la libertad sindical y afectaría directamente a trabajadores burocráticos, quienes hoy están representados por múltiples sindicatos en cada dependencia. Calificaron como “aberrantes” los ocho artículos transitorios publicados en la Gaceta Legislativa, acusando que permiten una concentración de poder que dejaría a miles de trabajadores sin representación legítima.
La reforma queda detenida por presión sindical
Los líderes detallaron que lograron reunirse con el secretario del Trabajo y Previsión Social y Productividad del estado de Veracruz, Luis Arturo Santiago Martínez y con el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, quienes según afirmaron aceptaron frenar la iniciativa de manera contundente e indefinida.
“Ese fue el acuerdo. Se detuvo tajantemente el proceso legislativo”, explicaron. Añadieron que el jueves pasado la iniciativa estaba por ser subida al pleno para su aprobación, por lo que la intervención urgente de los sindicatos fue clave para evitarlo.
Indicaron que en dichas reuniones también estuvieron presentes diputados y autoridades laborales, quienes tomaron nota del rechazo generalizado del sector sindical.
Mesa de trabajo pendiente: sin fecha aún
Los representantes informaron que no existe una fecha definida para iniciar las mesas de trabajo prometidas por el Gobierno del Estado, pero aseguraron que estarán en comunicación con los medios y con todos los sindicatos del estado para mantenerlos informados. Reiteraron que exigirán que cualquier nueva propuesta legislativa incluya la participación directa de los sindicatos afectados:
“El sindicalismo no está dividido. Estamos unidos en la defensa de los derechos de los trabajadores en todo Veracruz”, señalaron.
“Esto no es solo Xalapa: es todo Veracruz”
Los dirigentes insistieron en que la defensa será estatal, pues la reforma afectaría a federaciones y confederaciones en los 212 municipios del estado. Destacaron que muchas dependencias cuentan con más de dos sindicatos y, en algunos casos, hasta treinta, por lo que la iniciativa desaparecería a todos aquellos que no fueran mayoritarios. “No analizaron ni pensaron la reforma; la hicieron sin consultarnos”, denunciaron.
Exigen nueva propuesta consensuada
Finalmente, llamaron a los trabajadores del estado a mantenerse informados y unidos, reiterando que la lucha continúa para construir una propuesta que verdaderamente fortalezca los derechos laborales en Veracruz: “Queremos que se lea bien la iniciativa, que se entienda lo que implica y que preparemos un documento que beneficie a todas las partes”.
Dirigentes presentes en la conferencia:
Olga Morales del Valle, secretaria general de la Federación Regional de la CROC, Rolando Ortega Salazar, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Xalapa (CROC), Carlos Aceves Amezcua, secretario general de la Federación de Trabajadores Región Xalapa (CTM), Víctor Hugo Severino, representante del FESAPAUV, entre otros secretarios generales de diversas federaciones y confederaciones del estado.