Diputados de oposición cuestionan a titular de la SEV, sobre corrupción en UPAV

Mala infraestructura de planteles, falta de maestros, y nepotismo., no existe nepotismo ni influyentismo, no hay tiempo para intrigas o mentiras aseveró

Zona Centro

Nicolás Cruz Hernández - 2025-11-24

La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Claudia Tello Espinosa, enfrentó cuestionamientos y señalamientos de diputadas y diputados de oposición quienes advirtieron que debe de proceder penalmente ante la posible corrupción en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz (UPAV). Además, los legisladores le señalaron mala infraestructura, falta de personal docente, presunto nepotismo y conflictos internos en la dependencia a su cargo.



En los cuestionamientos exigieron transparencia y revisión de convenios vinculados con el exsubsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto Armas, así como con exautoridades de la UPAV y el uso de recursos públicos.



2 mil 905 escuelas sin agua



Montserrat Ortega Ortiz, diputada del grupo mixto “Veracruz Nos Une”, en su intervención
afirmó que la dependencia mantiene rezagos en servicios básicos dentro de planteles públicos. “Tenemos 2 mil 905 escuelas sin agua, ni siquiera para lavarse las manos y sólo el 11.4 por ciento de escuelas de educación básica tiene infraestructura para personas con discapacidad”. Cuestionó además la conducción de la secretaria ante conflictos internos.



“¿Qué hará con la prepotencia institucional, las amenazas contra los maestros, con los compadrazgos, contra las revanchas: los títulos, plazas y los puestos dados a amigos de campaña que no tienen el perfil ni cuentan con cédula profesional?”. Ortega Ortiz añadió que miles de planteles no operan con servicios mínimos. Indicó que “Mil 53 escuelas no tienen condiciones dignas y 60 no tienen energía eléctrica, 863 no cuentan con drenaje y 457 carecen de servicios de agua potable”.



Cuestionó el destino del presupuesto educativo: “¿Cuánto de los más de 63 millones de pesos (del presupuesto anual) se usa para la nómina estatal?”.



Por su parte, la diputada del Partido del Trabajo (PT), Elizabeth Morales García, retomó los conflictos laborales que derivaron en la toma de oficinas centrales de la SEV por parte de sindicatos, cuyos integrantes denunciaron anomalías en la asignación de plazas y señalaron la ausencia de al menos 500 docentes en las aulas.


El legislador de Movimiento Ciudadano (MC), Adrián Ávila Estrada, profundizó en los conflictos internos y en la falta de información sobre responsabilidades administrativas. “Coincido con la diputada Indira Rosales en torno a que la percepción hacia afuera es que se habla más de los conflictos en la Secretaría que en la materia de educación”. Exigió a la funcionaria aclarar si se han iniciado procedimientos contra funcionarios del gobierno anterior.



Ávila Estrada centró su exposición en el caso de la UPAV y en la presunta vinculación de funcionarios con la Fundación de la Educación, Salud y Recuperación del Medio Ambiente. Mencionó directamente al exsubsecretario Elías Calixto Armas y a su coordinador de asesores, Martín Rivera. “De la UPAV y sobre la Fundación de la Educación, Salud y Recuperación del Medio Ambiente, se señala al exsubsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto Armas y también a su coordinador de asesores, Martín Rivera. Informe cuál fue el motivo de separación de Elías Calixto y si se procedió para fincar responsabilidades administrativas y penales en caso de que haya lugar”.



El legislador pidió a Tello Espinosa precisar si autorizó la firma de convenios vinculados con el cobro de cuotas en la UPAV. Indicó: “¿Autorizó al exrector de la UPAV, Sergio Torres Mejía, firmar el convenio de colaboración con la fundación para el cobro de las cuotas? ¿Cuál es la relación del exsubsecretario de Educación Media Superior y Superior, Elías Calixto Armas, y su coordinador de asesores, Martín Rivera, ¿con esta fundación?”.



Finalmente cuestionó presuntas designaciones irregulares en la universidad. Señaló: “¿Autorizó que su coordinador de asesores colocara a su tío David Martínez Rivera y a la esposa de su primo Frida Narayana Cortés en puestos de dirección en la UPAV, siendo esto un caso de nepotismo?”.



En sus respuestas dijo que el sistema educativo de Veracruz, humanista y con justicia social, de acuerdo a la titular de Educación, no existe nepotismo ni influyentismo, aseveró que no hay tiempo para intrigas o mentiras. Indicó que la gestión educativa con legalidad, transparencia y sentido social en 25 mil 339 escuelas para dos millones 33 mil 76 estudiantes con 136 mil 911 docentes en el estado.



Detalló que, durante el primer año de trabajo, la secretaria, este gobierno ha invertido más de 200 millones de pesos para beneficiar a más de 130 mil estudiantes de mil 130 escuelas en casi 200 municipios, con mobiliario, material de rehabilitación, pintura, material didáctico y equipo escolar.



Sobre las acciones de modernización y reorganización como la estrategia Maestro al Aula, el Programa de Organización y Reorientación Técnico Pedagógica con Énfasis en Inclusión (POR TI), Reducción de Carga Administrativa Docente, Mejora Educativa, la plataforma Mi Alumno, la ampliación de la cobertura de becas para la permanencia y conclusión de estudios, la Resignificación de la Función Supervisora y diversas acciones para la revalorización docente.