TANTOYUCA: Capilla ocupa un pozo, piden que la quiten

Desesperación por el agua, que desde hace 20 años padece la señora Esther González Martínez, representante de la asociación civil.

Zona Norte

- 2011-04-05

En la colonia Manantiales hay una capilla que ocuparon habitantes de la colonia Gutiérrez Barrios, como en ambas no hay agua, y bajo la imagen santa está el pozo de agua, piden que quiten la capilla, pues no se puede mover el pozo.


En las instalaciones de la capilla hay una letrina, y la gente, por muy santas que sean las personalidades que acuden allí, no quieren que siga siendo un foco de infección para el pozo, ubicado a dos metros.


La desesperación por el agua, que desde hace 20 años padece la señora Esther González Martínez, representante de la asociación civil Movimiento Democrático de la Huasteca Veracruzana, la ha llevado a decir lo anterior y a pedir que se dé una solución.


Es la capilla “San Juan Diego”, conservada por las catequistas Esther Pérez del Ángel y Luisa del Ángel, un motivo de discordia, pero en torno al agua, los hay, y muchos, y más fuertes, casi a provocar golpes y conflictos, tanto por el uso del agua, como por las posibles soluciones.


Para la entrevistada lideresa, González Martínez, la solución es fácil, que cumpla el gobierno la promesa de poner dos tanques de almacenamiento y distribución de agua a cuatro colonias, y a Rancho del Padre.
Pues de estas proviene toda la gente que necesita agua y se surte en el pozo, en el que, no se les niega el acceso a sacar agua, pero que quedó allí equivocadamente.


Y es que según explica la líder de colonia, un área es la del pozo y otra la de la capilla, pero al darse el terreno, “en forma de desquite” o “venganza” contra la población que no comulgaba con sus intereses o sus ideales políticos, les dejaron la capilla en el área del pozo en el 2005, en una colonia en donde hasta la fecha “se siguen peleando por todo.”
Para la ubicación de la capilla y liberación del pozo, ofreció la señora Esther “un terreno de 800 metros.”


La Gutiérrez Barrios, es una colonia de 300 familias, y en la Manantiales hay 200 familias, además de la gente del Rancho del Padre, unas 100 familias. Todas estas personas dependen del pozo o de agua comprada.


La gente como la entrevistada paga pipas que salen a 480 pesos, según dijo, esto de la venta del agua es un buen negocio para un vecino que se llama Primitivo Álvarez, quien vende cada tambo de agua de 200 litros a 200 pesos.


En la colonia Manantiales tampoco tienen drenajes ni calles pavimentadas. Es como la Gutiérrez Barrios, a diferencia de que en el paquete de obras del FISM, este año, se anunció la pavimentación de la calle Artículo 127; en la que vive la entrevistada, quien todavía se va a esperar para ver si, con la calle meten drenaje, cosa que “aún no se sabe.”


Finalmente se le preguntó si lo que quiere es que quiten la capilla, por lo que reiteró que ofrecieron 800 metros para ponerla, y también habló de los pleitos en la colonia, en la que considera que siempre andan peleando por todo y que “si fuera la solución que yo me fuera me iría, pero no es la solución que yo me vaya.”



TEMAS RELACIONADOS:

|