TANTOYUCA: Regidor denuncia irregularidades en elección de agentes municipales
Además el regidor remarcó que esto no está dentro del reglamento del proceso.
Zona Norte
- 2011-04-06
Tras mostrar e indicar que en las listas donde se asientan los nombres de los candidatos a agentes municipales de Tantoyuca, bajo “colores”, Carlos Héctor Torres, regidor quinto, indicó que esa es la “primera irregularidad en el proceso.”
La polémica en el proceso de elección de agentes municipales, continúa en Tantoyuca, toda vez que en la lista que se exhibe se anota “planillas” y se indican colores “azul”, “rojo” y “amarillo”.
Además el regidor remarcó que esto no está dentro del reglamento del proceso, mismo que en hojas aparte, pero en el mismo espacio, están a la vista.
Las hojas impresas con toda esa información permanecen expuestas en el mismo lugar desde principios de marzo, cuando comenzó la elección de agente, que, como explica el reglamento, es por “consenso ciudadano”.
Dijo que en la primera etapa del proceso fueron sido impuestas cuatro impugnaciones, pero duraron demasiado tiempo en el escritorio de alguien que tenía que haberlas turnado en Xalapa. Que según se han enterado fue un abogado, que fue contratado para lo mismo que cree que se llama “Domingo”, y quien al llevarlas fuera de tiempo y fecha, los perjudicó pues a quienes metieron estas impugnaciones y que también estaban interesados como candidatos aspirantes al cargo de agente municipal constitucional, los hace quedar fuera, ya que no hay, de acuerdo al reglamento, otra medida para impugnar.
El entrevistado se refiere a que en los primeros días de las elecciones de agentes municipales en congregaciones de Tantoyuca, se presentó el problema para quienes no pudieron registrarse y ser candidatos, porque el documento establece que debieron hacerlo 3 días antes de la elección y para el 28 de febrero, todavía no llegaba a Tantoyuca el nombramiento del secretario de la junta electoral, que es Juan Netzahualcóyotl Castillo Badillo.
Derivado de estas impugnaciones que no han sido asentadas también se cuenta Ixcanelco, de la que no ha salido veredicto, el que se espera de un momento a otro. En esta congregación no hubo consenso, debido al “manipuleo de programas federales y la amenaza al voto, por lo que no se presentaron.”
Dijo Héctor Torres que lo que ocurrió es que “la gente tuvo miedo de en verdad les fueran a cumplir quitándoles los programas.”
Así también se espera el veredicto de la congregación de San Sebastián. La irregularidad manifestada en este caso fue la introducción de gente que estaba en el lugar, pero que no es nativa del mismo, lo que no contempla el reglamento; además que la junta electoral se conformó con la lista de asistencia, sin hacer el conteo de gentes detrás de su candidato favorito, como lo marca el acuerdo asentado en el documento que rige las reglas del proceso.
En el día en que culminaron las elecciones de agentes, con el conteo en Chilacortázar, manifestó el entrevistado que fue candidato “único”, porque no había otro aspirante y que en Jocutla Mico y Calabozo no se realizaron elecciones porque no hubo aspirantes registrados y que todavía no se ha contemplado que se hace en este caso.
Finalmente y al calce comentó “al secretario de la junta electoral le pasó la elección de noche” y que si bien “fue designado por el Congreso del Estado, no tuvo función en el proceso electoral.”