TANTOYUCA: La CCI pide más ollas para la huasteca

Se necesitan al menos 20 ollas en Tantoyuca y 60 individuales o de pequeños productores.

Zona Norte

- 2011-04-07

Para resolver esta situación de la carencia del agua, requiere que en las comunidades, los interesados, se organicen para gestionar los apoyos ante el gobierno del estado. Que dispongan de un terreno adecuado para que en ellos se construyan las ollas para almacenar el agua que se requiere para todo tipo de servicios, doméstico e incluso para ocuparlos en los cultivos.


Se necesita además que el gobierno se dé cuenta, dijo el presidente de la Central Campesina Independiente (CCI) en la zona norte, Domingo Martín Lucía.


Aquí está un poco más difícil, aunque en otros lados también tienen su circunstancia, pero aquí –en Tantoyuca- todos los años se ha sufrido la sequía. Entonces se necesita más atención por parte del gobierno estatal y federal, y del municipio que es el que está más de cerca en las comunidades.
Informó Martín Lucía que la CCI solicitó la construcción de ollas comunitarias en la mayor parte de las comunidades, al menos 20 en Tantoyuca y 60 individuales o de pequeños productores.


Además la CCI está esperando a que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (SEDARPA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (CONAZA), implementen un plan de desarrollo para las comunidades.


Por parte de la organización están haciendo gestiones en la ventanilla de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y SEDARPA, presentaron 20 proyectos de Ganadería; 20 de Servicios; 8 de Apoyo a las Mujeres Programa de la Mujer en el Sector Agrario (PROMUSAG) y Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPA); y 4 para Jóvenes Emprendedores, en la ventanilla que, según informó, se cierra este 15 de abril.


La CCI también se encuentra en el reconteo de sus miembros, contaban con que tenían 4 mil socios, y según dio a conocer el entrevistado, “se están reorganizando”, teniendo actualmente dos mil credenciales nuevas.


En cuanto a la adquisición de un predio en Platón Sánchez en donde se realizó una ampliación urbana, comentó que hace dos años de esto y a la fecha ya metieron agua potable y otros servicios en los lotes de 20 por 20 que se repartieron a 80 familias.


Para la regularización de los terrenos en las dos hectáreas que habitan los socios de CCI, entró la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT) y Patrimonio del Estado, según informó.

TEMAS RELACIONADOS:

|