POZA RICA: Existe mayor cultura registral en Poza Rica: Registro civil

Habrá evento masivo de entrega de actas de nacimiento el próximo 29 de abril.

Zona Norte

- 2011-04-08

Patricia Graciela Berlim Oficial del Registro Civil dijo que ha mejorado sustancialmente la calidad del servicio que se ofrece a la población Pozarricence, además que existe mayor cultura registral con el propósito de dar certidumbre jurídica a los menores de edad.
Dijo que se cuenta con un personal capacitado y con mucha experiencia en el ramo, no obstante existe carga de trabajo.
Refirió que en el marco del día del niño, el próximo 29 de abril en punto de las 10 de la mañana en la explanada del palacio municipal durante un evento masivo se llevara a cabo la entrega de actas de nacimiento a menores de edad.
Refirió que se pretende superar el número de actas que se entregaron el año pasado, siendo un total de 300 y para este año, se pretende superar ese número.
Comentó que es un programa que se lleva a cabo con el Gobierno del Estado cada año a traves del registro civil en el Estado que preside Rafael Valverde Elías y en el municipio coordinado con el Dif municipal que preside Ana Margarita de Gándara.
Por otro lado la entrevistada comentó que la metodología que realizan para detectar a menores que no cuentan con certeza jurídica, consiste en las visitas que realizan casa por casa las promotoras del Dif municipal e invitan a los padres de familia a que registren a sus hijos. “Gracias a este método hemos logrado que exista una mayor cultura registral, lo que no existía hasta hace 8 años, que mucha gente esperaba a registrarse siendo adolecentes o mayores de edad, ahora es diferente y los padres se preocupan por que tengan sus hijos una identidad propia”, señaló.
La titular del registro Civil agregó que los padres tienen 180 días a partir de que su hijo nació para registrarlos de ahí se consideran ya grandes para ser registrados, y el registro no se hace en evento masivo como el que se desarrollara el próximo 29.

Patricia Berlím dejo en claro que actualmente es mucho mayor el número de ambos padres que registran a sus hijos y cada vez menos los menores son registrados por madres solteras.

“Ha cambiado mucho los tiempos, los hombres se preocupan por reconocer a sus hijos, en realidad es muy poco que vengan las mujeres a registrar a sus niños”. Finalizó.

TEMAS RELACIONADOS:

|