Los agricultores de la región de Pánuco responsabilizaron a la Comisión Nacional del Agua (CNA) sobre la escasez de agua que registra la Presa de Chicayán, por lo que no se podrán regar más de 17 mil hectáreas.
A pesar de que algunos productores instalaron plantas de bombeo, éstas serán insuficientes para abatir el desabasto, mismo que habrá de complicarse en caso de que se prolongue la temporada de estiaje.
El presidente de la Unión de Granos Básicos y Oleaginosas de Pánuco, Ing. Manuel Guerrero Sánchez, dijo que es urgente, que la CNA responda por esta situación, que afecta a cientos de productores.
“Tiene la obligación de darnos una respuesta clara en torno al por qué se vacío la presa de Chicayán. Es en estos momentos cuando más requerimos el agua, ya son alrededor de 6 meses sin que se registren lluvias“, comentó el representante de los ejidatarios.
A mediados del 2010, varios productores denunciaron que las autoridades realizaron un “desfogue excesivo” de la presa, lo que originó de que cientos de hectáreas se inundaran y no fueran productivas.
Por su parte, el presidente del Consejo de Vigilancia del Módulo del Sistema de Riego de la Presa Chicayán, Pablo Ruiz Herbert señaló que desde hace tres años tienen que colocar el sistema de bombeo para garantizar el agua durante la temporada de estiaje.