La hambruna del 55 en Tantoyuca

José Mendoza, recuerda la sequia y los huracanes que obligaron a Estados Unidos a arrojar por paracaídas ayuda al pueblo huasteco

Zona Norte

- 2011-04-10

De los vendedores de maíz del siglo 20 en Tantoyuca, solo queda uno vivo, es el señor Jorge Mendoza Cruz, quien tiene 73 años de edad, y quien recuerda una hambruna, por sequía y nula producción de maíz, a mediados del siglo pasado que provocó que Estados Unidos echara por paracaídas, ayuda humanitaria a los huastecos.

“De los helicópteros caían bolsas blancas llenas de maíz, fríjol y arroz”, recuerda el señor Mendoza Cruz.

En aquel entonces era presidente municipal Manuel Herrera Ángeles. En septiembre pasaron tres huracanes, Gladys, Hilda y Janet, la situación fue desesperada, la destrucción fue general en toda la huasteca y en Tantoyuca, se vivió la hambruna.

A decir del señor Jorge, quien ya vendía desde entonces maíz y que siempre ha radicado en Tantoyuca, también se veían más difíciles las cosas y más afectados porque en aquellos años no había caminos.

Ahora que ya hay carreteras, si se necesita maíz, se pide y en dos días está aquí. Pero en aquel año, era un jovencito, para sobrevivir recogía limón de tapadera y lo vendía, una bolsa por 10 centavos.

Tampoco vivía mucha gente en Tantoyuca “no había ni a quién hacerle mandados”. Así que no podía hacer muchos negocios, no como ahora en que piensa que, “la gente es pobre si quiere porque no falta a quién hacerle un mandado y que te den unos centavos, siquiera en un día se gana de uno de dos o de 10 pesos.”

Fueron tres huracanes en un mes.

El Gladys, Hilda y Janet inundaron completamente Tampico y Pánuco; a la fecha es considerada por el Sistema de Alerta Temprana contra Fenómenos Meteorológicos Extremos (SATEME), como la mayor catástrofe registrada en la historia.

El Gladys llegó el seis de septiembre, el Hilda el 19 de septiembre y el Janet, el 29 de septiembre.

Fueron más de mil personas las que murieron por estos huracanes, según reporta el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), el huracán Hilda causó 300 defunciones y el Janet 702.

Cabe comentar que los huracanes afectaron a cuatro estados Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz, según el CENAPRED, pero en Tamazunchale, San Luis Potosí, los estragos del fenómeno todavía son recordados con horror, pues provocaron, lo que allí se recuerda como “terrible huella de destrucción.”

TEMAS RELACIONADOS:

|