PÁNUCO: UGOCEM aprueba proyecto de “Nación de CNA”
Federación tiene que construir la presa “Pujal Poy”
Zona Norte
- 2011-04-10
El secretario de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCEM), Bernabé Salvador Navarrete Quezada, señaló que la federación tiene que construir la presa “Pujal Poy”, en caso de concretarse los proyectos para llevarse el agua del río Pánuco a Monterrey, con esta se evitaría el desabasto, y al mismo tiempo, tendrían que desazolvar varias lagunas.
Aparentemente, dichas obras incrementarían los volúmenes de agua.
El líder piensa que con esas obras, se concentrará agua en los mantos acuíferos, aumentando la producción; además se evitarían inundaciones, las que son frecuentes en el norte de Veracruz como en el sur de Tamaulipas en época de huracanes.
Las lagunas de la Marlant, Tanchicuin, Las Olas, La Cruz tienen que ser desazolvadas, dijo Navarrete Quezada. Las dos últimas tendrían que ser conectadas por medio de un canal que deberá construirse entre el tramo carretero Las Ánimas y el Rancho Rosa Blanca.
Aunado a esto que se edifiquenn los puentes Tamicho y Palmas Reales, sobre el río Pánuco, con la finalidad de comunicar a los poblados de las márgenes con la ciudad y con el distrito de riego Pujal Coy.
“Con estos proyectos se garantizaría el suministro para uso doméstico e industrial, para la agricultura y ganadería, además se mantendría el caudal del río Pánuco en tiempo de sequía a una escala que no afecte el riego de los cultivos de los poblados río abajo”. Comentó Navarrete Quezada, representante de la UGOCM.
También prevé que se conservaría el equilibrio ecológico. “Proponemos que el desasolve sea de dos metros de profundidad, e incluso la Comisión Nacional del Agua (CNA), dice tener un proyecto de nación en este caso”.